• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brugada y Batres no son transparentes en el problema del agua, acusa candidato “fosfo fosfo”

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
29 de abril de 2024
En Elecciones 2024
Boleros, oficio amenazado por el calzado desechable y la delincuencia
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 29 abr. (AMEXI).- El Gobierno de la Ciudad de México fue omiso en prevenir, reportar y solucionar la contaminación del agua en la alcaldía de Benito Juárez, problema que ya llega a la colonia Escandón, denuncia Antonio Carbia Gutiérrez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Miguel Hidalgo.

Tampoco son transparentes los gobernantes y candidatos de Morena sobre la contaminación del agua que recién denunciaron los vecinos de las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo, por lo que politizan el problema que afecta a de capitalinos y argumentan que es un complot.

Carbia Gutiérrez critica a la abanderada de Morena a la Jefatura del Gobierno capitalino, Clara Brugada, por decir que no existe el “día cero” y al gobierno de Martí Batres por no tener un programa eficaz para el cuidado y captación de agua en la Ciudad de México, pues apuestan a que en la temporada de lluvias “se deje venir duro, porque solamente le rezan a deidades”.

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

“Me da pena, me da lástima que el Gobierno de la Ciudad [de México] o los candidatos de Morena así lo vean cuando debería ser un tema que nos afecta a todos y sin importar colores, todos queremos abrirle a la llave y tener agua, que salga limpia, todos tenemos derecho a bañarnos con agua limpia y darle líquido potable a nuestras familias”, subraya Carbia Gutiérrez.

Durante un recorrido, el candidato a la alcaldía de Miguel Hidalgo escuchó a los vecinos de la colonia Escandón, quienes denunciaron contaminación la red de agua potable. Foto: Cortesía equipo de campaña / AMEXI

Durante sus recorridos por la colonia Escandón, en la alcaldía Miguel Hidalgo, los vecinos le comentaron que ya hay agua contaminada en la red, como en Benito Juárez.

“Ya hay reportes de agua contaminada en estas colonias y lo que preocupa es que la autoridad y el gobierno de Martí Batres no sólo fue omiso en reportar sino que fue poco transparente, incluso prefirió politizar y generar un complot al respecto”, dice Carbia Gutiérrez.

Tras presentar su propuesta para el cuidado del líquido en la demarcación, Carbia Gutiérrez expone en cinco puntos su estrategia integral, pues no sólo se trata de mitigar los problemas actuales sino establecer bases para continuar con una gestión sostenible y eficiente a largo plazo.

“Hemos visto que en la alcaldía el problema del agua es grave, no es un complot, hay zonas en donde si no llega a las 11 de la mañana porque hay cortes, se llevan pipas, pero no se sabe si se está haciendo negocio y esto es gravísimo”, denuncia el candidato “fosfo fosfo”.

Señala que el actual alcalde con licencia [Mauricio Tabe] quiere reelegirse, pero no le ha entrado al tema porque no ha dado respuesta, pues ya no sólo es tema de zonas populares, ya hay lugares de la alcaldía que nunca habían tenido problemas y ahora padecen desabasto.

“Esta falta de transparencia se hace más evidente ante el hecho de que aproximadamente 40% del agua se pierde debido a fugas y deficiencias en la infraestructura, un problema endémico que subraya la urgencia de inversiones significativas en mantenimiento y mejoras.

Antonio Carbia Gutiérrez, arrancó su campaña en busca de la alcaldía de Miguel Hidalgo por Movimiento Ciudadano. Foto: Cortesía equipo de campaña / AMEXI

“Durante los años 2019 a 2023, aunque se detectaron algunas tomas clandestinas de agua, la respuesta y las medidas correctivas implementadas por las autoridades han sido poco documentadas, dejando a los residentes con más preguntas que respuestas”, cuestiona el emecista.

Propone que se adopte un enfoque más proactivo, transparente y colaborativo para restaurar la confianza de los ciudadanos y abordar los problemas de agua, lo que implica no sólo mejorar la infraestructura y aumentar la eficiencia del uso del agua, sino también garantizar que los ciudadanos estén informados y participen activamente en las decisiones que afectan su acceso al agua.

Carbia Gutiérrez plantea la construcción de tres nuevas plantas de tratamiento y la mejora de las tres existentes. Este proyecto se realizará, explica, en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México y entidades privadas, con el objetivo de aumentar la capacidad de procesamiento de aguas residuales y promover el reúso de agua tratada para fines no potables.

A través de los programas de renovación y mantenimiento de infraestructura hidráulica, se implementará un esquema integral para revisar y mejorar los sistemas de drenaje y alcantarillado secundarios, para optimizar el manejo de aguas pluviales y residuales, y reducir los riesgos de inundaciones y contaminación.

“Este programa no sólo mantendrá, sino que renovará y modernizará la infraestructura existente para garantizar su eficiencia y durabilidad, similar al ABC Waters Programme de Singapur, que ha integrado exitosamente la gestión de recursos hídricos con la mejora del entorno urbano”, expone el aspirante de MC.

Detalla que en su programa de cultura del agua y sostenibilidad se ampliará el alcance de las estrategias educativas sobre el uso responsable del agua:  “Basándonos en el modelo de la Red Andaluza en España, estas iniciativas buscarán cambiar percepciones y comportamientos hacia una gestión más sostenible del agua, involucrando a todos los sectores de la comunidad en la protección y conservación del recurso”, advierte.

Sobre su cuarto punto, se integrarán tecnologías para la captación de agua pluvial en espacios públicos y edificaciones, promoviendo el uso de sistemas de filtración en parques y áreas verdes, para que sea uso innovador de espacios públicos, explica.

Por último, dice que la colaboración intergubernamental y consulta pública ayudará a fortalecer el trabajo conjunto con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y otras entidades para revisar y adecuar las políticas, incluyendo tarifas y acuerdos de distribución.

“La participación ciudadana será fundamental en este proceso, asegurando que las políticas reflejen las necesidades y prioridades de los vecinos. La propuesta de reclasificación de colonias permitirá un cobro más justo de tarifas según el ingreso”, puntualiza.

“Esta estrategia integral no sólo aborda los desafíos técnicos y ambientales de la gestión del agua, sino que también fomenta una participación activa de la comunidad, creando una sinergia entre los esfuerzos gubernamentales, la inversión privada y la conciencia ciudadana hacia la conservación del agua”, comenta.

Etiquetas: aguaAntonio Carbiacontaminaciónfosfo fosfoMCMiguel HidalgoPortada 1Sacmex

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

Donald Trump va por un segundo mandato, en medio de acusaciones y amenazas de deportaciones

4 de noviembre de 2024

Kamala, la hija de inmigrantes que busca ser la primera Presidenta de Estados Unidos

4 de noviembre de 2024
Next Post
Se intoxican 30 invitados a una boda en Cuernavaca. Foto: David Monroy

Se intoxican 30 invitados a una boda en Cuernavaca

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?