• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Educación cívica, antídoto contra la desinformación: IECM

Noticias falsas permean en la sociedad mexicana; apelan a las emociones y al sentimiento del público receptor, con el objetivo de manchar la imagen de algún personaje o institución

Maribel Islas Por Maribel Islas
29 de junio de 2024
En Elecciones 2024
Educación cívica, antídoto contra la desinformación: IECM

En la conferencia virtual Red Flag: Fake News en Tiempos Post Electorales, organizada por el IECM, expertos reconocen que las noticias falsas han permeado en la sociedad mexicana. AMEXI/FOTO: IECM-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 29 jun. (AMEXI).- La consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Erika Estrada Ruiz, reconoció que las noticias falsas han permeado en la sociedad mexicana y esto no ha sido por un tema meramente informativo.

Agregó que esas noticias apelan a las emociones y al sentimiento del público receptor, con el objetivo de manchar la imagen de algún personaje o institución.

Recordó que en 2018, el Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT), reveló que la información errónea se mueve seis veces más rápido que la verdadera.

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

Durante la conferencia virtual Red Flag: Fake News en Tiempos Post Electorales, organizada por el IECM, advirtió que ese es un dato contundente.

“Este dato es contundente y fundamental para darnos cuenta por qué la información falsa, la desinformación y las fake news, tienen la posibilidad de replicarse tan rápido en las redes sociales, y me atrevería a decir que esto es porque somos muy proclives a no ir a la fuente original”, señaló.

Durante su participación, la politóloga Alejandra Tello Mendoza, investigadora en la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), subrayó que esas noticias falsas, en ocasiones buscan desprestigiar procesos electorales poniendo en duda sus resultados y asumiéndolos como fraude.

Paralelamente ponen en cuestión la ardua labor y experiencia de instituciones organizadoras de comicios, así como también pretenden desprestigiar a candidatos, más con el objetivo de hacer daño a su imagen que el informar un hecho trascedente.

“Me parece que hay un gran vacío normativo, se tendría que pensar en un marco jurídico, obviamente no desde un enfoque punitivo, sino de política pública, pensando cuáles son las causas reales de la desinformación y, a partir de ahí, buscar una regulación adecuada con base en estándares internacionales”, puntualizó la académica.

Precisó que la divulgación de información falsa sí está regulada en México, en los artículos séptimo y octavo del Catálogo de Delitos Electorales, en donde se contemplan desde multas, hasta prisión para funcionarios electorales y partidos políticos que, de manera dolosa, difundan y divulguen información falsa sobre el resultado de las elecciones.

Sin embargo, la académica añadió que el castigo no es la solución, pues de acuerdo con al Instituto de Investigaciones Bibliotecnológicas de la Información, los partidos políticos y las compañías privadas son los principales actores que se dedican a la fabricación artificial de estas noticias falsas.

La consejera electoral y la politóloga coincidieron en que la solución a la proliferación de información falsa en las redes sociales es estudiar el problema desde una perspectiva psicológica, entender que hay alguien que paga por difundir esa información falsa, invertir en tecnología y seguridad cibernética.

Además de delimitar qué es el derecho a la información y en dónde se entra a los terrenos de la calumnia.

Ambas reconocieron que los organismos electorales deben fomentar la educación cívica e impulsar un periodismo de calidad, en donde las fuentes de consulta siempre sean medios de comunicación serios y no páginas anónimas cuyo objetivo es solamente hacer daño al de enfrente.

Etiquetas: Alejandra Tello MendozaconsejeraElecciones 1Erika Estrada Ruizfake newsIECMInstituto de Tecnología de MassachussettsMITnoticias falsaspolitólogaPortada 1TEPJF

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

Donald Trump va por un segundo mandato, en medio de acusaciones y amenazas de deportaciones

4 de noviembre de 2024

Kamala, la hija de inmigrantes que busca ser la primera Presidenta de Estados Unidos

4 de noviembre de 2024
Next Post
Royal Philips anuncia tecnología para mejorar cirugías del corazón

Royal Philips anuncia tecnología para mejorar cirugías del corazón

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?