Ciudad de México, 17 may. (AMEXI).- Salomón Chertorivski, candidato a la Jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Movimiento Ciudadano (MC), destacó la necesidad de una verdadera política de diversidad y equitativa en los servicios de salud, educación y seguridad.
“No puedo entender una ciudad que estime ser una ciudad global, una ciudad abierta, una ciudad donde realmente todas, todos y todes, podamos participar de manera equitativa, recibir servicios de salud, que la educación tenga como pieza fundamental el entendimiento de la importancia de la diversidad sexual y de género, si no es para todes”, expresó.
Son varias las necesidades de esta comunidad
Tras afirmar que la discriminación se genera desde el propio gobierno, señaló que, en materia de salud, las clínicas deben tener capacidad y protocolos para entender y atender a toda la comunidad, no de manera segmentada.
Al participar en el conversatorio Una Ciudad para todes, de la organización no gubernamental Impulse CDMX, y otras, conducido por Genaro Lozano y Yuriria Sierra, en el marco de la conmemoración del Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia y la Transfobia, dijo que “se requiere un verdadero sistema universal de salud”.
Mencionó como ejemplo las terapias hormonales que debieran estar previstas en ese sistema, “las cirugías de afirmación de género, para garantizar su integridad y no tengan que acceder a metodologías y espacios que no sean seguros, requerimos reforzar la salud mental pues muchas personas de la comunidad sufren depresión por la misma falta de aceptación”.
Salomón Chertorivski dijo que se requiere un Instituto (de la Diversidad), que de manera transversal, vigile que en toda política pública de todas las secretarías y dependencias de gobierno de su administración sea incluida a la visión y la perspectiva de género, así como de la comunidad.
“No nos puede faltar la política de la diversidad dentro de todo el aparato de seguridad y justicia, no nos puede faltar en el sistema de salud y no nos puede faltar en el sistema educativa de la Ciudad de México, principalmente, aunque debe ser, insistió, de manera transversal en todo el aparato del Gobierno”, reiteró.
El emecista destacó la necesidad de “generar mayores condiciones de igualdad y equidad, reforzar las propias leyes, requerimos tener georreferenciación de los actos de discriminación”.
Necesitamos “facilitar el reconocimiento de identidad de género en todos los trámites, en toda gestión administrativa y por supuesto, generar una educación inclusiva”, apuntó.
Discriminación y violencia
En materia de seguridad, Chertorivski expuso “la falta de paz que esta ciudad ha padecido las últimas tres décadas, pero si hay grupos en particular que viven aún más esa violencia, uno son las mujeres y otro, y la discriminación, por lo que requerimos fortalecer las unidades de atención en todo el sistema de seguridad y justicia”.
Llamó a votar por quien ha dado resultados durante su trayectoria profesional y por quien ha sido un aliado y promotor de políticas públicas a favor de la comunidad.