• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Piden a INE claridad en la lista nominal de electores en prisión preventiva

AsíLegal consideró que la Jornada de Voto Anticipado para esta población es una gran oportunidad para que los gobernantes realicen políticas públicas para los centros penitenciarios.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
8 de mayo de 2024
En Elecciones 2024
Piden a INE claridad en la lista nominal de electores en prisión preventiva

Persona privada de su libertad emitiendo su voto. Foto: INE

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 8 may. (AMEXI).- Ante la aplicación del Mecanismo de Voto Anticipado de Personas en Prisión Preventiva en las cárceles del país, Asistencia Legal por los Derechos Humanos (AsiLegal) pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) claridad y transparencia en la lista nominal de electores de las personas que están en esta condición jurídica.

En entrevista con la Agencia Mexicana de Información (AMEXI), José Luis Gutiérrez Román, director general de AsíLegal, dijo que la preocupación que se tiene es en el tema de las listas nominales, ya que este proceso es complejo debido a que las personas que están participando deben tener credencial para votar e inscribirse para participar en las Jornadas de Votación.

“El tema es la lista nominal, no hay mucha claridad, las personas en prisión preventiva tienen que levantar la mano, expresar su deseo para votar, identificar su credencial de elector e inscribirse en el Padrón Electoral de Personas en Prisión Preventiva, pero es necesario conocer las listas de las prisiones en los estados y saber qué personas sí pueden o no votar debido a la situación jurídica en la que se encuentran”, declaró.

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

Lee: Votan en los 12 Ceresos de Hidalgo para elegir a la presidenta o presidente del país

El activista y promotor de este ejercicio electoral en las prisiones comentó que es necesario que el INE establezca protocolos claros para la observación de este proceso, “ya que se requiere capacitación para los ciudadanos, ya que como observadores electorales no se tiene una diferencia entre el observador electoral común y el que está dentro de una prisión”.

Comentó que se debe tomar en cuenta que se está dentro de un centro penitenciario y las condiciones de seguridad son diferentes y complejas, de ahí que los protocolos deben revisarse para el perfeccionamiento del ejercicio.

Gutiérrez Román dijo que, a pesar de esto, la Primera Jornada de Votación Ampliada en las prisiones del territorio nacional representa un avance en la democracia mexicana, sobre todo porque visibiliza a las personas en prisión preventiva, por “lo que es una gran oportunidad para que los gobernantes empiecen a trabajar con esta población y con ello se realicen políticas públicas para el personal en los centros penitenciarios”.

Votaciones en reclusorios del país. Foto: INE

Externó que este primer ejercicio será la muestra de lo que se tiene que ir perfeccionado para el futuro, ya que se debe tener presente que las personas en prisión preventiva “son personas sujetas de derechos y se les deben de reconocer sus derechos políticos-electorales, por lo que estas Jornadas son un buen paso para ese fin”.

El representante de AsiLegal dejó claro que no existen riesgos de violencia o de motines en las cárceles en el desarrollo de este proceso, ya que “se mantiene un despliegue de seguridad, son lugares cerrados y no creo que haya algún tipo de conato de violencia”.

Antecedentes

El 1 de junio de 2018, dos personas recluidas en el Centro Estatal de Reinserción Social “El Amate”, Cintalapa, Chiapas, derivado de diversas causas penales en las que no se había dictado sentencia condenatoria, presentaron ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) escritos en los que solicitaron al INE emitir lineamientos que regularan el derecho a votar de las personas que se encuentran recluidas sin haber sido sentenciadas.

El 20 de febrero de 2019, al resolver los juicios ciudadanos SUP-JDC-352/2018 y su acumulado SUP-JDC-353/2018, la Sala Superior del TEPJF concluyó que las Personas en Prisión Preventiva (PPP) que no han sido sentenciadas tenían derecho a votar, ya que se encuentran amparadas bajo la presunción de inocencia.

Dentro de los efectos de la citada sentencia, la Sala Superior del TEPJF ordenó al INE implementar un programa de manera paulatina y progresiva, antes del año 2023, a fin de garantizar el derecho a votar de las PPP.

También se determinó que el mencionado programa fuera desarrollado por el INE en plenitud de atribuciones, con la finalidad que en el año 2024 las PPP pudieran ejercer su derecho al voto activo.

¿Cuántas personas en prisión preventiva podrán votar?

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), 30 mil 391 personas que se encuentran en prisión preventiva podrán participar en este ejercicio democrático.

La votación se desarrollará en 216 centros penitenciarios del territorio nacional.

Conforme al Tercer Informe de avance en la organización del Voto de las Personas en Prisión Preventiva, 142 Consejos Distritales aprobaron la ubicación e instalación de 158 Mesas de Escrutinio y Cómputo.

En este caso, las personas en reclusión sin sentencia firme recibirán las boletas para elegir Presidencia de la República, y en Chiapas, Ciudad de México e Hidalgo también para la persona titular de la Jefatura de Gobierno, gubernatura, alcaldías, ayuntamientos y diputaciones locales.

El INE garantizó la cadena de custodia de la documentación utilizada para este proceso, teniendo en cuenta factores como la identidad, estado original, condiciones de recolección, preservación, empaque, traslado, lugares y fechas de permanencia, los cambios que en cada custodia se hayan realizado, así como el registro e identificación de las personas que hayan estado en contacto con la documentación; además con los sobres paquetes electorales de seguridad que contendrán las boletas.

Etiquetas: Elecciones 2024EspecialesPortada 1Voto Anticipado de Personas en Prisión Preventiva

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Rommel Pacheco

Rommel Pacheco se quema las manos con papas calientes en natación, atletismo, taekwondo, karate y más

28 de febrero de 2025
Incendio en Plaza Artz Pedregal no causa víctimas ni heridos.

Sofocan incendio en Plaza Artz Pedregal, sin heridos ni víctimas

5 de febrero de 2025

Donald Trump va por un segundo mandato, en medio de acusaciones y amenazas de deportaciones

4 de noviembre de 2024

Kamala, la hija de inmigrantes que busca ser la primera Presidenta de Estados Unidos

4 de noviembre de 2024
Next Post
Gracias a las reuniones técnicas y de especialidad se pudo afrontar la pandemia por Covid-19: IMSS

Gracias a las reuniones técnicas y de especialidad se pudo afrontar la pandemia por Covid-19: IMSS

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?