Ciudad de México, 15 mayo (AMEXI).- El candidato de la oposición en la ciudad de México, Santiago Taboada Cortina, ofreció certeza jurídica y seguridad a los desarrolladores inmobiliarios, para lo cual dijo, pugnará porque la capital del país sea la ciudad económicamente más importante del país.
En su participación en la Expo Desarrollo Inmobiliario, se comprometió a impulsar una ciudad más moderna, sustentable, con futuro, por lo que buscará que regresen las inversiones para detonar el crecimiento económico y la generación de empleos.
El candidato de la coalición Va X La CDMX reconoció la aportación de los desarrolladores inmobiliarios para el crecimiento económico de la ciudad, de ahí que se comprometió a generar las condiciones para que vean en la capital una opción segura para invertir.
“Quiero hacer una ciudad más moderna, sustentable, con futuro… Yo quiero tener, no solamente la ciudad más equilibrada y justa, sino con mejor desarrollo económico. Yo quiero, que a partir de que ganemos la elección el 2 de junio, nos sentemos a ver cómo regresamos esas inversiones que ustedes se llevaron a otros estados de la República porque faltó certeza, diálogo y apertura”, anotó.
Respecto a la seguridad, el abanderado del PAN, PRI y PRD sostuvo que el sector inmobiliario se ha visto afectado por la extorsión, delito que va en aumento, por lo que, dijo, implementará dos estrategias para combatir los delitos del orden patrimonial, “los abrazos nos salieron muy caros”.

En el evento, organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Taboada Cortina enumeró las acciones que en materia de seguridad pondrá en marcha como jefe de gobierno: una estrategia de proximidad, de cuadrantes, de micro cuadrantes, pagarle mejor a los policías fortalecer las áreas de inteligencia.
“Segundo, vamos a crear un grupo especializado para combatir la extorsión… Tenemos precisamente que desmantelar las estructuras criminales, los abrazos nos salieron muy caros”, anotó.
Respecto al problema del agua, el candidato lamentó que los recursos que el sector pagó por concepto de artículo 302, en materia de obras de mitigación, no se fue a ningún fondo de infraestructura hídrica.
“Nosotros lo primero que vamos a hacer en el Código Fiscal de la ciudad es crear el Fondo Verde, que, tanto en términos de medio ambiente, como de agua vaya exclusivamente y no se revuelvan en la caja de la Secretaría de Finanzas y que ese recurso, de manera etiquetada, lo utilicemos en la parte más importante”.
Y en materia de vivienda, ofreció un replanteamiento en el modelo de planeación de la ciudad, porque en la Ciudad de México “hay dos ciudades: la ciudad con servicios, con empleos y otra parte de la ciudad sin servicios, sin agua, sin trabajos cercanos”.
El candidato de la coalición “Va X La CDMX” agradeció el recibimiento e hizo un llamado a los desarrolladores inmobiliarios a apostar por el cambio que detone el crecimiento de la ciudad en materia económica.