Guadalajara, Jal. 23 abr. (AMEXI).- Tras asegurar que es neurodivergente, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, ofreció un plan de salud mental desde las escuelas.
“Este país no tiene una política de salud mental ni una política de cuidados que acompañe la educación y el sistema educativo, desde la educación inicial hasta la universidad, para que allí haya diagnóstico, acompañamiento”, señaló.
En entrevista al término de un encuentro con estudiantes de la Universidad Enrique Díaz de León, en Guadalajara, aseguró que ese plan se diagnosticaría algún padecimiento mental de manera oportuna y con ello se brindaría tratamiento y seguimiento.
Lee: Daré cobertura universal al cáncer infantil: Álvarez Máynez
“Yo mismo tengo una neurodivergencia. Incluso, en el debate, mucha gente me hizo memes de que si era autista. Claro que tengo una tendencia a ser neurodivergente”, expresó el emecista, aunque no precisó qué condición de salud mental posee.

Indicó que la salud mental no es el problema de un pequeño porcentaje de las personas, sino de todos. “Todos necesitamos, en mayor o menor medida, en mayor o menor frecuencia, tener acceso a una política de salud mental”, sostuvo.
El candidato presidencial naranja aclaró su estrategia promovería un modelo de salud preventiva, así como de actividad física.

Álvarez Máynez consideró urgente que el Estado garantice la atención a la salud mental, el acceso a diagnósticos oportunos y a los tratamientos necesarios.
“Tiene que ser parte de un programa de salud pública, que no dejemos a las personas abandonadas, a que paguen con sus propios recursos los tratamientos o el seguimiento que haya que darle a cualquier tipo de neurodivergencia”, finalizó.







