Los Cabos, BCS., 10 may. (AMEXI).- Tras la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de eliminar el “cara a cara” en el tercer debate presidencial; Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que no se está suavizando el ejercicio y dijo que está de acuerdo en que se haya hecho este cambio.
En conferencia de prensa desde Baja California Sur, la candidata de Sigamos Haciendo Historia comentó que no estará “descafeinado” el debate que organiza el INE.
«No se está descafeinando y sí, sí estoy de acuerdo (en los cambios). No es que haya habido presión de los partidos, el formato del debate se decide a partir de un consenso con los partidos políticos. No es que haya presión a los consejeros del INE», declaró.
Cambio de formato
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, representante del Partido del Trabajo (PT) en el Instituto Nacional Electoral, comentó que se cambió el formato debido a que “el formato cara a cara es útil cuando son dos candidatos, pero un formato cara a cara con dos candidatos y el otro esperando, pues no es (así), ya que la gente quiere es escuchar las propuestas”.
Lee: El arma más poderosa es la credencial de elector: Claudia Sheinbaum
“Se ha estado planteando que se descafeinó, no, no, es un debate con bolsas de tiempo y además con temas que interesan a la ciudadanía, seguridad y migración”, añadió.
Apoyos para BCS
Posteriormente, Claudia Sheinbaum anunció que apoyarán a Baja California Sur con proyectos de movilidad, salud y, sobre todo, de vivienda, pues será ahí donde arranque el programa nacional para la construcción de un millón de casas, que irá acompañado de un programa de regularización de predios.
“Vamos a apoyar a Los Cabos, con movilidad, con vivienda, con salud y a todos los municipios de Baja California Sur, incluida su capital La Paz, para que pueda haber acceso a agua potable”, informó.
Explicó que estos programas tienen el objetivo de disminuir la profunda desigualdad que hay en esa zona turística, donde turistas nacionales y extranjeros pagan cientos de dólares por una noche de hospedaje, mientras que los trabajadores del sector turístico muchas veces no cuentan con vivienda propia.
Certeza del triunfo
Recordó que el próximo 2 de junio, México está convencido en dar continuidad a la transformación, porque es el único proyecto que garantiza la continuidad de los programas sociales y de ampliar los derechos como educación, salud, vivienda y acceso a un salario digno.
“Ese día se va a definir el futuro de la patria y, vengo aquí a Los Cabos, a Baja California Sur, a decirles que tengo la certeza de que vamos a ganar este próximo 2 de junio: Que lo he visto, que lo siento, que camino por el país y veo el entusiasmo, la alegría, el amor que hay del pueblo de México por la Cuarta Transformación de la vida pública”, resaltó.
Al finalizar el evento, las y los asistentes expresaron su cariño a Claudia Sheinbaum cantando “Las Mañanitas” por el Día de las Madres.