• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El hígado graso afecta a la mitad de los adultos en México: IMSS

El padecimiento puede derivar en cirrosis o cáncer hepático, advierte el IMSS.

Luis Martín González Por Luis Martín González
20 de junio de 2025
En Especiales
Hígado graso en México.

Hígado graso. Problema creciente en México. AMEXI/Foto: IMSS.

CompartirCompartirCompartir

El hígado graso afecta ya a la mitad de los adultos en México, advierte el IMSS


El IMSS advirtió que el hígado graso, es decir, la acumulación de grasa en el hígado afecta a 49.6% de los adultos mexicanos, y puede derivar en cirrosis, insuficiencia hepática o incluso cáncer. Exhorta a la población a detectar y prevenir este padecimiento silencioso.


El hígado graso: un enemigo silencioso que crece en México

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó una alerta por el creciente número de casos de hígado graso no alcohólico, padecimiento asociado a sobrepeso, obesidad, diabetes, colesterol y triglicéridos elevados, además del consumo excesivo de alcohol.

Según el estudio publicado en Gastro Hep Advances, 49.6% de la población adulta en México padece hígado graso, convirtiéndose en la principal causa de enfermedad hepática crónica en el país.

Te Puede Interesar

La Catrina nació como una crítica de José Guadalupe Posada al clasismo del México | AMEXI/FOTO: RRSS

Las Catrinas de Posada y Rivera: del arte satírico a símbolo de identidad mexicana

28 de octubre de 2025
En México, el Día de Muertos también se vive con música | AMEXI/FOTO: Pexels

🎶 “Amor eterno”, “La Llorona” y otros himnos que dan vida al Día de Muertos en México

27 de octubre de 2025

«Un hígado inflamado puede desarrollar fibrosis, cirrosis o incluso cáncer hepático«, advirtió Alejandro Herrera Landero, coordinador de Programas Médicos en la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel del IMSS.


Principales causas: mala alimentación y consumo de alcohol

La acumulación de grasa en el hígado, también conocida como enfermedad hepática esteatósica, tiene como causas principales:

  • Obesidad y diabetes
  • Síndrome metabólico
  • Consumo excesivo de alcohol (más de 10 bebidas semanales en mujeres o 15 en hombres)
  • Colesterol y triglicéridos elevados
  • Sedentarismo
  • Uso de algunos medicamentos o herbolaria

«El hígado realiza más de 500 funciones esenciales, como metabolizar nutrientes, producir bilis y elementos de la sangre, y desintoxicar el organismo», explicó Herrera.


Lee: Autoriza Cofepris nuevo ensayo clínico para tratamiento de hígado graso

Asintomático al inicio, pero con graves consecuencias

En sus primeras etapas, la acumulación de grasa en el hígado no presenta síntomas. Sin embargo, con el tiempo puede causar:

  • Cansancio y malestar abdominal
  • Ictericia, edema, ascitis
  • Pérdida de peso y apetito
  • Insuficiencia hepática y daño irreversible

El IMSS ofrece consejería nutricional, control de enfermedades asociadas, medicamentos para complicaciones como ascitis o encefalopatía, y promueve programas de prevención como Vive Saludable y Vive Feliz.


 

Etiquetas: cáncer hepáticocirrosiscolesteroldiabetesenfermedad hepáticaHígado grasoIMSSsalud públicasobrepesoVive saludable
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

La Catrina nació como una crítica de José Guadalupe Posada al clasismo del México | AMEXI/FOTO: RRSS

Las Catrinas de Posada y Rivera: del arte satírico a símbolo de identidad mexicana

28 de octubre de 2025
En México, el Día de Muertos también se vive con música | AMEXI/FOTO: Pexels

🎶 “Amor eterno”, “La Llorona” y otros himnos que dan vida al Día de Muertos en México

27 de octubre de 2025

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025

Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

25 de octubre de 2025
Next Post
El IMSS y la Sedena firman convenio para construir nuevos hospitales y la modernizar la infraestructura de salud en regiones del país.

Zoé Robledo dice escuchar a derechohabiencia, pero cierra los ojos ante deficiencias en IMSS; Noroña opta por turismo legislativo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?