Desde las cinco de la mañana del domingo 11 de mayo, en redes sociales trascendido que Adelmo Núñez Molina “El Lemo” el líder criminal más fuerte de la sierra del municipio de Choix, Sinaloa, fue ejecutado.
Paradójicamente, su cuerpo, fue encontrado en el arco de Bienvenida al municipio.
Adelmo, es quien escondía a Rafael Caro Quintero, el viernes 15 de julio de 2022, cuando fue detenido por elementos de La Marina, antes de ser extraditado a Estados Unidos.
La información del deceso de “El Lemo” trascendido en las diferentes redes sociales; sin embargo, ninguna autoridad se atrevía a confirmar el hecho.
Lee: El ocaso de los narcos históricos: Caro Quintero, Don Neto y Félix Gallardo
¿Qué ocurre con Adelmo Núñez?
Según la información extraoficial, Adelmo Núñez lo ejecutaron a balazos junto a tres personas más, con quienes se encontraba en una reunión en la zona serrana de Choix.
El “Lemo”, también era conocido como “El Señor de la Sierra” o “El 01” y mandaba en Choix, Sinaloa, municipio limítrofe con los estados de Chihuahua y Sonora.
En redes sociales se difundió una primera imagen en que se ve al líder criminal tendido en lo que parece ser la cajuela de una camioneta, a un lado de su cuerpo se observa un arma de fuego.
En otra, se le ve también sin signos vitales recargado en la entrada del arco y con un mensaje que señalaba:
«Esto le paso por dedo» y le atribuían el control de todo, en la cartulina clavada en el cuerpo, tenía su nombre escrito al parecer, los asesinos querían asegurarse de que fueran identificado.
La traición al Narco de Narcos
En julio de 2022, Rafael Caro Quintero lo reaprehendieron en una zona controlada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera.
Todo ocurrió a unos pasos de la casa de Adelmo Núñez Molina, de quien los habitantes de la zona -que por razones de seguridad pidieron el anonimato- dicen que es lugarteniente de los Guzmán en Choix.
También dice que Núñez Molina, antes de ser detenido, durante tres años proporcionó albergue al viejo «Narco de Narcos» en la sindicatura de Bacayopa, en la sierra Sinaloa.

En julio de ese año, esta reportera realizó un recorrido por la región.
En esa ocasión pudo constatar que la presencia de El Narco de Narcos en las tierras de Adelmo Núñez, era conocida por todos los habitantes de la región tanto de Choix como del municipio contiguo, El Fuerte.
Ni su pelo pintado de negro ni el gran copete lacio que al momento de su detención cubría su antes despejada frente, despistaban a los lugareños.
En Choix, donde reaprehendieron a Caro Quintero, habitaban los narcos tradicionales, como consideran a Adelmo Núñez, quien albergó a Caro Quintero sólo por lo que él representa, al ser uno de los veteranos del negocio de las drogas.
Y, porque finalmente, todos nacieron en una misma región; algunos son hasta parientes, reflexionan habitantes de Choix.
¿Sí o no Adelmo Núñez traiciona al Narco de Narcos?
Hasta la muerte de Adelmo Núñez, entre los lugareños de Choix y El Fuerte, quedó la duda de si Adelmo Núñez traicionó a los hijos de Guzmán Loera al albergar al, alguna vez llamado «Narco de Narcos«.
O lo hizo con el consentimiento de los hijos del Chapo; y de ser así, en qué momento se decidió entregar al viejo capo a la DEA, después de tres años de tenerlo en Bacayopa.
Tanto en Choix como en La Noria -este último, pueblo natal de Caro Quintero– nadie duda que la Administración Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en todo momento conoció el paradero de Rafael Caro Quintero y no paró hasta obligar al gobierno mexicano a intervenir.
¿Qué se recuerda?
Recuerdan que en 2013 fueron agentes de la DEA quienes llegaron junto con marinos mexicanos a La Noria y golpearon y torturaron a muchas personas en busca del capo.
Y ahora el «Narco de Narcos», que insistió en su retiro del negocio, está a un paso de un viaje sin regreso: la extradición, dicen los lugareños.
En Choix domina el miedo en algunos, en otros la fidelidad al capo local, a quien identifican con los hijos de El Chapo Guzmán, a pesar de que el 21 de mayo de 2021 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que Adelmo Núñez es socio de Jesús González Peñuelas, conocido como Chuy González, acusado de dirigir una de las principales organizaciones criminales que introduce opioides al vecino país.
En EU afirman que Chuy González trabajó con el cártel de Los Mazatlecos
Estados Unidos también afirma que Chuy González está bajo el mando de Isidro Mesa, líder del cártel Los Mazatlecos que opera en Los Mochis, pero que es rival del Cártel de Sinaloa.
Por lo tanto, desconocen si Adelmo Núñez traicionó a los hijos del Chapo albergando a Caro Quintero y aliándose con Chuy González.
Los lugareños aseguraron a esta reportera que, para el gobierno de Estados Unidos, los hermanos González Peñuelas ahora trabajaban con Rafael Caro Quintero, quien -afirman- regresó al negocio criminal tras 28 años preso.

Luego de su liberación en 2013 resurgió en el desierto de Sonora con el apoyo de sus sobrinos, Los Páez, y revivieron el Cártel de Caborca.
En Choix se compara a Caro Quintero con Ismael Zambada, El Mayo, por el bajo perfil que manejó desde que salió de la cárcel.
«La Armada no olvida»
El pasado viernes 15 de julio de 2022, en la pequeña localidad de San Simón, sindicatura de Bacayopa, en Choix, Caro Quintero fue detenido por efectivos de la Secretaría de Marina en un operativo en el que participaron cuatro helicópteros Black Hawk.
De acuerdo con la información obtenida por esta reportera durante un recorrido por la zona, Caro Quintero estaba resguardado por Adelmo Núñez en su casa de Bacayopa.
De allí, el viejo capo se desplazaba libremente hasta Badiraguato, cruzando la región donde confluyen Chihuahua, Durango y Sinaloa y donde se encuentra San Simón, lugar en el que fue detenido.
En Bacayopa hay pistas de aterrizaje clandestinas, igual que por toda la sierra, lo cual facilita el desplazamiento a los grandes narcos y el trasiego de la droga.
De los cuatro Black Hawk de la Marina, sólo tres bajaron para apoyar el operativo terrestre, mientras una de las aeronaves todo el tiempo sobrevoló realizando tarea de encubrimiento.
¿Cómo atrapan a Caro Quintero?
Al atrapar a Caro Quintero los helicópteros se elevaron para trasladarlo al aeropuerto de Los Mochis.
Nuevamente un helicóptero se quedó kilómetros atrás resguardando a las otras tres naves.
Incluso lograron aterrizar y bajar a Caro Quintero; sin embargo, la nave escolta no alcanzó a llegar, según se dijo en la zona del accidente, debido a la falta de gasolina; cayó 4.8 kilómetros antes del punto de aterrizaje.
En ese momento otro de los helicópteros nuevamente se elevó y fue en auxilio de los caídos.
La labor de rescate se dificultó. En todo momento hubo riesgo de incendio debido al armamento que portaban los marinos accidentados.
La Marina informó del accidente y la muerte de 14 marinos más un herido.
Sin embargo, no mencionó que participaron en el operativo de Caro Quintero.
Fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien lo reconoció en la conferencia matutina del lunes 18. Pero al homenaje que se les rindió a puerta cerrada él no asistió.
Lee: Nueve meses sin un día de paz en Sinaloa
En cambio, la institución castrense, en un videomensaje en sus redes sociales, expresó: «La Armada no olvida«.
El secretario Rafael Ojeda Durán rindió homenaje frente a 14 féretros cubiertos por la bandera de México. No se dieron los nombres de los fallecidos para protección de sus familias.
Capo regional
En Choix, la caída del «Narco de Narcos» sólo es una anécdota más que envuelve al capo de la región: Adelmo Núñez.
Apenas el pasado 4 de junio de 2022, en redes sociales se difunde un video donde se observa un convoy de vehículos tripulados por presuntos integrantes del crimen organizado bajo el mando de Adelmo Núñez, El Lemus.
Aparecen al menos cuatro camionetas y una motocicleta en las que se trasladan civiles armados bajo el mando del capo al cual se le atribuye la violencia generada durante la última década en Choix.
El Lemus, vinculado por Estados Unidos con Rafael Caro Quintero y el Cártel de Caborca, es acusado de formar parte de la estructura criminal de Jesús González Peñuelas.
En 2012 la gente de Benito Portillo, entonces líder de la zona apoyado por Los Salazar de Chihuahua, llegó a Choix -refieren los lugareños- a pelearle el territorio a Adelmo Núñez. Su gente se pertrechó en su región y al final ganaron.
Luego se le perdió la huella a Portillo. Se supo de su asesinato en Culiacán; muchos especulan que lo mandaron llamar allá y lo mataron para calmar las cosas en Choix.
Adelmo, controlaba todo
En Bacayopa hay primaria, secundaria y la preparatoria que está en la comunidad de Casas Viejas; muy cerca también está la clínica.
En la zona se producen mariguana y amapola y, en cultivos legales, cacahuate y ajonjolí. Pero la actividad preponderante es la ganadería, que ha logrado mejorar genéticamente el ganado y vende a marcas como SuKarne y las carnicerías virtuales Vizu.
Una actividad otrora fundamental, la pesca, actualmente también mermó considerablemente; antes era una actividad que deportivamente atraía a miles de turistas extranjeros.
Hoy la violencia provocada por las células del Cártel de Sinaloa alejó al turismo.
Los grupos del narco dirigidos por Adelmo Núñez controlan todo:
La tesorera municipal en 2022, era su prima hermana; se llama Teresa Ontiveros Molina.
El consumo de enervantes -como mariguana y fentanilo- está creciendo desmesuradamente en el municipio; incluso ya tuvieron que abrir un centro de rehabilitación para adictos dedicado sólo a hombres y está próximo a abrirse el de mujeres.
¿Qué maneja el narco?
El narco maneja a decenas de vendedores que se ubican en comunidades que tienen más de 200 habitantes.
También reclamó el control de los cigarros. En cualquier tienda de abarrotes no hay Marlboro, por ejemplo; el tendedero ofrece cigarros chinos que surten las células a cargo de Adelmo. Si alguno se atreve a vender otra marca, regresan y lo golpean.
Aquí no se sabe de cobro de piso, pero controlan el comercio de la cerveza.
Los expendios tienen que cerrar a la hora que ellos dicen y sólo los tres expendios de los narcos pueden vender en la cabecera municipal.
De pronto sólo anuncian al resto de los vendedores que tales días no van a poder vender y dejan solamente a algunos que tienen contubernio con la autoridad municipal, se quejan habitantes de Choix.
¿Qué pasa con la actividad pesquera?
También se están metiendo en las presas para el control del pescado. Ellos no respetan la veda, obligan a los pescadores a pescar y a su regreso los esperan para comprarles al precio que ellos imponen. Nadie les puede decir que no.
Los narcos también se metieron al negocio de las máquinas de juego; si una persona tiene una o 10 «maquinitas», le cobran al mes una cuota por cada una.
No es todo:
Ellos son quiénes rentan la maquinaria para el arreglo de los caminos. Como municipio, en lugar de acudir a una arrendadora, la gente de Adelmo es quien hace negocio a través de un prestanombres o de empresas fantasma.
Antes pedía en el área de seguridad pública, ahora ya se empezaron a meter en la obra pública, e incluso piden la plaza del tesorero.
Otro tema sensible es el de las clínicas, a donde por miedo los doctores no acuden.
Hay una clínica que se llama El Puerto de La Judía, que está cerrada. En Granadilla, otra clínica, sólo un doctor, una enfermera y la mamá de la enfermera se habían quedado… hasta que un grupo armado baleó la clínica y el auto del médico.
Esto fue hace como un año. Desde entonces no hay servicios médicos.
En Choix hay un cuartel de la Guardia Nacional. En el recorrido realizado por esta reportera, el cuartel se vio solo. Por el pueblo nunca se vieron recorridos de vigilancia y prevención.
Los habitantes de Choix dicen que a la Guardia Nacional nunca se le ve por ningún lado. Sólo alguna que otra patrulla de la policía municipal recorría las calles.
Lo mismo en el municipio de El Fuerte y por la carretera que lleva a Los Mochis.
La Secretaría de la Defensa Nacional también tiene un cuartel en la cabecera municipal de Choix, prácticamente en el abandono.
En el momento del recorrido era ocupado por dos o tres hombres con uniforme de la Marina.