• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Benito Juárez precursor del respeto a la soberanía nacional

En el natalicio es conocido como el Benemérito de las Américas por su lucha contra la invasión francesa y establecer las bases del Estado laico

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
20 de marzo de 2025
En Especiales
Benito Juárez precursor del respeto a la soberanía nacional

21-marzo-2025.- Benito Juárez precursor de la política internacional y el respeto a la soberanía de México. AMEXI/Foto: wikicommons.

CompartirCompartirCompartir

La relevancia de conmemorar año con año el natalicio de Benito Juárez, además de crear las Leyes de Reforma, es porque fue un precursor de la política internacional y el respeto a la soberanía de México.

Benito Pablo Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en el poblado de San Pablo Guelatao,​ Oaxaca, hijo de los indígenas zapotecas matrimonio de Marcelino Juárez y Brígida García, quienes murieron cuando él tenía tres años de edad.

Huérfano de padres, ingresó al seminario en 1821 por sugerencia de su padrino Don Antonio Salanueva, quien lo instruyó y educó durante su infancia, para más tarde concluir sus estudios de Jurisprudencia en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca en 1834.

Te Puede Interesar

Graciela Iturbide

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025
Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

25 de octubre de 2025

Abogado defensor de indígenas

A lo largo de su vida desempeñó cargos como abogado en defensa de las comunidades indígenas, encargado del Aula de Física del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, rector del mismo instituto, 

También fue regidor en el ayuntamiento de Oaxaca, diputado Local, gobernador del estado, presidente de la Suprema Corte de Justicia y  más tarde Presidente de la República.

Sus ideales lo llevaron a prisión en múltiples ocasiones y aunque su propuesta por México le costó el exilio en la administración del presidente Santa Anna, pero al regresar le dio un giro a la historia con la creación de las Leyes de Reforma.

Dichas Leyes, realizadas en conjunto con Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, se incluyeron en la Constitución de 1857, donde se establece la enajenación de los bienes no aprovechados de la Iglesia, se separa la intervención de la Iglesia y el Ejército en asuntos civiles.

Además, se eliminan los pagos de derechos a parroquias por parte de los pobres, entre otras tantas que fungen hoy como piedra angular para un México con más igualdad, así como respeto a la soberanía de México

Como presidente fundó nuevo sistema

Benito Juárez fue presidente de México entre 1858 y 1872 y dirigió al país en un momento decisivo de su historia, cuando las instituciones políticas y sociales estaban cambiando para fundar un nuevo sistema donde la máxima autoridad recayera en el Estado laico, según destacó el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.

Además, cada persona pudiera gozar de derechos y libertades individuales, participar en la toma de decisiones y ver representadas sus demandas en la forma de gobierno.

Juárez defendió los intereses nacionales, aun cuando los conservadores traicionaran a la Patria trayendo a México en 1864 a Maximiliano y Carlota de Habsburgo en calidad de Emperador y Emperatriz de la Nación.

Protegió las conquistas alcanzadas

Benito Juárez actuó como un líder que protegió las conquistas alcanzadas por el grupo liberal y defendió la soberanía de México frente a las intervenciones de las potencias extranjeras.

También fue conocido como el Benemérito de las Américas por su lucha contra la invasión francesa, Benito Juárez estableció las bases sobre las que se funda el Estado laico y la República federal en México.

Lee: Bandera de México elegida como la más bonita del mundo en 2008

Benito Juárez defendió la política internacional de México, en particular la soberanía nacional y la no intervención extranjera.

Otra de sus grandes aportaciones fue el concebirse como ciudadano en una sociedad de iguales, sin distinción de credo, clase u origen. 

Gobernó en condiciones difíciles

A Juárez le tocó gobernar en condiciones muy difíciles, durante la conformación de una recién independizada nación que se construía bajo el acoso de potencias internacionales y entre guerras interna, disputas por el poder de grupos conservadores.

En 1867, el liberalismo venció al conservadurismo de la época en los campos de batalla y Juárez entró triunfante a la capital del país, ocupando la Presidencia por quinta vez. La sobriedad fue su distintivo y su ejemplo.

Durante el tiempo que permaneció como titular del Poder Ejecutivo, impulsó las Leyes de Reforma, mediante las cuales se establecían, entre otras cosas, la libertad de culto, la creación del registro civil, y la secularización de la beneficencia pública.

En 1872, cuando planeaba su reelección, falleció por un infarto en sus habitaciones de Palacio Nacional, donde residía. Era el 18 de julio y tenía 66 años, tras su fallecimiento, su cuerpo fue conducido al gran salón del palacio y se permitió al pueblo despedirse de él.

Benito Juárez, un signo de inspiración

Para la senadora de Morena, Anaí González, Benito Juárez es signo de mucha inspiración de lucha, en su caso representa una gran relevancia debido a que ella nació en el municipio Benito Juárez de Quintana Roo y eso la hace sentir orgullosa.

Dijo que las acciones que llevó a cabo Juárez fue una las transformaciones que tuvo México, sobre todo seguir los pasos transformadores que requiere este país.

En entrevista, Anaí González rechazó que la Cuarta Transformación se haya apropiado de la figura de Benito Juárez, más bien se apropiaron de los valores de lucha, así como de otros héroes patrios que fueron tan relevantes en la historia de México.

“Benito Juárez es de México, de nuestra historia y considerado uno de los mejores presidentes que ha tenido este país, es parte de nuestra historia y es de todos los mexicanos”, precisó.

Gobierno de AMLO se apropió figura de Juárez

Sin embargo, el senador del PAN, Juan Antonio Martín del Campo, consideró que Benito Juárez fue una figura emblemática y el anterior gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, donde abusó de ella, porque cualquier cosa hacía alusión a esa personalidad.

Dijo que si bien es cierto de que se reconoce su historia, sobre todo lo que hizo y lo que aportó, pero también muchas de las veces quisieron parecerse a Benito Juárez, cuando realmente no estamos en los tiempos ni en las condiciones de hace ya varios años.

“Por tanto, en lo personal, yo creo que se abusó un cuanto de lo que es Benito Juárez en la anterior administración de la Presidencia de la República”, expuso

Figura de Juárez, de todos los mexicanos

En cambio, la senadora de Morena, Mariela Gutiérrez, afirmó que Benito Juárez la inspira para cada día trabajar y redoblar esfuerzos en beneficio de todos los ciudadanos.

También, descartó que Morena se apropie de la figura de Benito Juárez, como lo consideran algunos senadores de oposición.

“Por supuesto que no,  ellos gobernaron muchos años y lo tenían, si ellos no se sentían orgullosos de él, es su cuestión, Benito Juárez es un gran mexicano de todos, es histórico, es un ícono de un gran político mexicano”, enfatizó.

Además, destacó que trascendió fronteras e hizo el bien por nuestro país y la defensa de soberanía nacional, pues planteó el posicionamiento de México como debe ser, al defender la patria como hoy lo hace la presidenta Claudia Sheinbaum.

Etiquetas: Benemérito de Las AméricasBenito JuáreznatalicioPortaa 1soberanía nacional.
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Graciela Iturbide

“La cámara es un pretexto para conocer al mundo”. Así la obra de Graciela Iturbide

26 de octubre de 2025
Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

Los disfraces más buscados de 2025 se inspiran en el K-pop, el cine y los videojuegos

25 de octubre de 2025

Cáncer de mama en mujeres jóvenes: la vida interrumpida, el sistema ausente

24 de octubre de 2025

80 años de la ONU ¿Qué tan unidas están las naciones?

24 de octubre de 2025
Next Post
Christian Nodal y Pepe Aguilar reaparecen juntos | AMEXI/FOTO: IG @nodal

Christian Nodal y Pepe Aguilar reaparecen juntos ¿le responden a Cazzu?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?