Tras su férrea oposición a la reforma judicial, un grupo de ciudadanos impartidores de justicia, entre ellos magistrados y jueces en retiro, como el magistrado federal, Reynaldo Reyes Rosas iniciarán la ruta legal para crear el partido político “Ciudadanía Ya”.
El 14 de junio próximo arrancarán las asambleas constitutivas, requisito fundamental para el proceso de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
En entrevista con AMEXI, Reyes Rosas, quién fue de los primeros en promover juicios de amparo contra la reforma judicial, explica que esta reforma y las desastrosas consecuencias que tendrá, son los factores que los llevan a impulsar una organización política.
“Eso hizo que un servidor y un grupo de ciudadanos tomáramos la decisión primero en el caso mío de retirarme del poder judicial.
”Trabajé hasta el 30 de diciembre de 2024 y ya después empezó a gestarse la idea de formar partido en el mes de enero y logramos llevar nuestra pretensión hasta el INE a finales del mes de enero y estamos trabajando en ello”.
No será un partido de impartidores de justicia en retiro
El magistrado en retiro rechaza que se pretenda ser un partido de impartidores de justicia en retiro, incluso los aproximadamente 600 integrantes que trabajan por la creación de la organización política son ciudadanos.
Explicó que se trata de ciudadanos con diferentes actividades, y apuntó que los magistrados como tales, no podemos formar partidos políticos.
Dijo que cuando se abra el proceso de afiliación se verá a los interesados en ingresar. También afirma que son buenos tiempos para la construcción de un nuevo partido.
¿Qué representa este nuevo partido?
Reyes Rosas advierte que este nuevo partido será la prueba de fuego del INE, porque tiene la obligación de ser un órgano neutro y tiene que respetar las normas como “nosotros lo estamos haciendo”, y añadre:
“Si nosotros advertimos que hay obstáculos, esperemos que no, confiamos en que no, habremos de llevarlos a la instancia correspondiente, el Tribunal Federal Electoral (TEPJF). Ese es el mecanismo a seguir”, externó.
Lee: La Suprema Corte claudicó en la defensa del Estado de derecho: magistrados
No nos quedaremos con los brazos cruzados
Advirtió que en caso de trabas para la creación del partido no se habrán de cruzar de brazos.
“Esperemos que el INE como un órgano neutral que es y respetuoso que es o que debe ser nos deje actuar porque estamos actuando con claridad y con la ley en la mano”.
¿Qué objetivo plantea este nuevo partido?
- La construcción de un país donde se promueva, respete, proteja y realicen acciones que tiendan a la protección de los Derechos Humanos.
- Recuperar la arquitectura del Poder Judicial Federal y en esa medida, los pesos y contrapesos propios de una real división de poderes.
Por último, el magistrado en retiro señala que confía en que contarán con el apoyo de muchos para avanzar en la creación del partido “Ciudadanía Ya”.
“Queremos un México de Leyes y no de ocurrencias», señaló Reyes Rosas.