• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bebés y adultos mayores son los más vulnerables a virus respiratorios

Más de 8 millones de infecciones respiratorias en 2025. El virus sincicial respiratorio golpea con fuerza a quienes no tienen defensa: lactantes y personas mayores.

Luis Martín González Por Luis Martín González
2 de agosto de 2025
En Especiales, Nacional
Prevención, fundamental para enfrentar al virus sincicial respiratorio.

Prevención, fundamental para enfrentar al virus sincicial respiratorio. AMEXI/Foto: Pfizer México.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

México y Canadá acuerdan Plan de Acción 2025-2028 para fortalecer su alianza estratégica

México y Canadá acuerdan Plan de Acción 2025-2028 para fortalecer su alianza estratégica

18 de septiembre de 2025
PRI impulsa iniciativa para declarar a Cártel de los Soles y otros grupos criminales como narcoterroristas

PRI impulsa iniciativa para declarar a Cártel de los Soles y otros grupos criminales como narcoterroristas

18 de septiembre de 2025

Niños con bronquiolitis y abuelos con neumonía: las víctimas invisibles del virus respiratorio en México


El virus respiratorio que ataca a los más pequeños

Entre todos los agentes infecciosos causantes de enfermedades respiratorias, el virus sincicial respiratorio (VSR) se ha convertido en uno de los más agresivos. En la temporada invernal 2024–2025, fue responsable de 47% de los casos detectados, con mil 329 casos confirmados por laboratorio.

“El VSR puede ir desde un resfriado leve hasta la muerte por bronquiolitis o neumonía”, advierte la doctora Dania Abreu, Líder Médico de Vacunas en Pfizer México. Su mayor blanco son los bebés menores de seis meses, cuyas vías respiratorias aún inmaduras colapsan ante el moco espeso y los broncoespasmos.

La bronquiolitis, causada en 80% de los casos por el VSR, es una enfermedad inflamatoria aguda que provoca dificultad respiratoria severa, fiebre, llanto constante y jadeo. La OMS estima que el VSR provoca cada año más de 3.6 millones de hospitalizaciones y hasta 100 mil muertes en menores de cinco años.

“Detrás de esas cifras hay cunas vacías”, concluye Abreu.


Un hospital sin oxígeno y una sala de espera llena

Son las cinco de la mañana. En la sala de urgencias de un hospital público en Iztapalapa, una madre arrulla a su bebé con fiebre y pecho hundido. En la otra esquina, una abuela cubre su boca con una bufanda empapada. No hay lugar para todos. No hay oxígeno suficiente. Y nadie sabe si aguantarán otra noche sin neumonía.

No es ficción. Son los rostros de una estadística brutal: más de ocho millones 480 mil casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS) se han registrado en México solo en el primer semestre de 2025, según cifras oficiales. Las infecciones respiratorias siguen siendo la principal causa de morbilidad en niños menores de cinco años y adultos mayores, con complicaciones que pueden costar la vida.


Adultos mayores: sin defensa ni vacunas suficientes

El otro rostro de esta epidemia silenciosa es el de las personas mayores. Con un sistema inmune debilitado por la edad, la neumonía se convierte en una sentencia.

En México, durante 2024 se registraron 19 mil 463 muertes por neumonía. Muchas de estas defunciones estuvieron relacionadas con infecciones por VSR, neumococo o influenza.

Menos del 53% de los adultos mayores están vacunados contra el neumococo, y la cobertura contra el VSR es prácticamente nula. Esta combinación letal puede derivar en hospitalizaciones prolongadas, daño pulmonar crónico, insuficiencia respiratoria o eventos cardiovasculares graves como infartos.


¿Qué está haciendo la ciencia contra ese virus respiratorio?

El doctor Marcelo Díaz Conde, también de Pfizer México, explica que la vacunación es una herramienta preventiva clave. “Simulamos el contacto con el virus, sin infectar. Así el sistema inmunológico lo reconoce y se prepara”, explica.

Gracias a los avances médicos, ya existen vacunas contra el VSR, así como vacunas neumocócicas de 20 serotipos, que ofrecen una protección más amplia tanto a infantes como a adultos mayores. Sin embargo, el acceso aún es limitado, y la información, escasa.


Urge prevención, información y cobertura universal

Las infecciones respiratorias no distinguen clase social, pero sí castigan con mayor fuerza a quienes menos tienen.

Para proteger a quienes están en mayor riesgo —niños menores de cinco años y adultos mayores—, se requiere más que avances médicos: hace falta voluntad política, campañas efectivas y un sistema de salud fortalecido.

La neumonía no espera. Tampoco la bronquiolitis.


Lee: Enfermedades por lluvias: cómo prevenir riesgos sanitarios


Etiquetas: adultos mayoresbronquiolitisenfermedades respiratorias 2025epidemiologíainfecciones respiratoriasNeumoníaniños enfermosPfizerPortada 1salud públicasistema de saludvacunas Méxicovirus sincicial respiratorioVSR

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

México y Canadá acuerdan Plan de Acción 2025-2028 para fortalecer su alianza estratégica

México y Canadá acuerdan Plan de Acción 2025-2028 para fortalecer su alianza estratégica

18 de septiembre de 2025
PRI impulsa iniciativa para declarar a Cártel de los Soles y otros grupos criminales como narcoterroristas

PRI impulsa iniciativa para declarar a Cártel de los Soles y otros grupos criminales como narcoterroristas

18 de septiembre de 2025

Aun sin pena de muerte Caro Quintero, el Narco de Narcos, morirá en prisión

18 de septiembre de 2025

¿Le leyeron la cartilla? Adán Augusto acepta nuevo método para toma de decisiones en Morena del Senado

18 de septiembre de 2025
Next Post
Armando Rosas.

Desde los espacios virtuales entre California y México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?