• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué se deteriora la salud mental de los jóvenes mexicanos?

Presentan un estado de angustia significativo que va en aumento

Luis Martín González Por Luis Martín González
29 de marzo de 2025
En Especiales
La salud mental de los mexicanos se deteriora continuamente, en particular la de los jóvenes de manera progresiva, un singo de ¡alerta!.

La salud mental de los mexicanos se deteriora continuamente, en particular la de los jóvenes de manera progresiva, un singo de ¡alerta!. AMEXI/FOTO/ cortesía Sapien Labs.

CompartirCompartirCompartir

La salud mental de los mexicanos se deteriora continuamente, en particular la de los jóvenes de manera progresiva, lo que representa un singo de ¡alerta!.

La pregunta es ¿por qué se deteriora la salud mental de los jóvenes? De acuerdo con un reporte denominado “Mental State of the World”, realizado por Sapien Labs y su Global Mind Project, señala que destacan cuatro factores o causas del declive de la salud mental.

Las causas de la afectación en la salud mental, principalmente de los jóvenes, es el acceso desde muy tempranas edades a la tecnología como culares y otros dispositivos, así como los alimentos procesados o ultraprocesados.

Te Puede Interesar

La aseguradora Sofía dio a conocer que existen seguros médicos para todos los bolsillos en medio de la crisis de salud en México.

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Herrera Tena

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena inician con incertidumbre hacia Mundial 2026

10 de septiembre de 2025

El reporte señala que, a pesar del incremento en la inversión en salud mental, en muchos países el declive persiste y al analizar las diferentes generaciones son los jóvenes quienes enfrentan los mayores problemas.

Lee: Menopausia en México: Desafío a la economía y a la salud pública

Se resalta que en el grupo de adultos jóvenes el acceso a celulares y otros dispositivos en la niñez crece la probabilidad de que en la adultez se padezca tristeza, ansiedad y desconexión de la realidad, entre otros factores.

¿Qué plantea el reporte?

En el reporte “Mental State of the World” explican que en la escala de MHQ de 200 puntos, en la que 100 es la media esperada para una población con buen funcionamiento mental, México tiene un promedio de 74.5, que ubica al país ligeramente más arriba del promedio global de 63 puntos.

Señala que mientras que los adultos mayores de 55 años obtuvieron una puntuación media de 115.93, los jóvenes de entre 18 y 24 años apenas llegan a un promedio de 26.1 puntos.

 Mientras aquellos entre los 25 y 34 años alcanzan los 53.5 puntos de la escala de 200.

¿Qué emociones se midieron en la escala del reporte de salud mental?

En todas las emociones que se miden en la escala del reporte, las más preocupantes para los adultos mayores de 55 años son:

  • Autoimagen
  • Autoestima
  • Confianza
  • Calidad del sueño
  • Adicciones
  • Rabia o irritabilidad
  • Comportamientos evitativos y de retraimiento
  • Confusión y pensamiento lento
  • Miedo y ansiedad
  • Tristeza y desesperanza
  • Culpa
  • Pensamientos suicidas
  • Recuerdos traumáticos
  • Pensamientos indeseados u obsesivos

¿Por qué los adultos jóvenes presentan un estado de angustia significativo?

En el estudio se encuestaron a personas de todos los continentes, entre ellos 30 mil 736 mexicanos mayores de edad con acceso a internet, y resalta que los adultos jóvenes experimentan dificultades como la angustia.

“Mientras los adultos mayores mantienen niveles relativamente buenos de bienestar, casi la mitad de los adultos jóvenes experimenta dificultades debilitantes o un estado de angustia significativo”.

Tara Thiagarajan, Ph.D., fundadora y científica en jefe de Sapien Labs. (https://sapienlabs.org/) señala que no solo se trata de menor felicidad en este grupo de adultos jóvenes sino de problemas para enfrentar la vida.

“Esto no se trata solo de una menor felicidad, sino de un deterioro en las funciones mentales esenciales para enfrentar la vida y ser productivos.

”Especialmente la capacidad de controlar y regular pensamientos y emociones y mantener relaciones positivas con los demás”, precisó.

El deterioro de la salud mental en los jóvenes se debe a una combinación de cuatro factores que incluyen:

  • Cambios en la estructura social
  • Acceso temprano a los smartphones en la infancia
  • Consumo de alimentos ultraprocesados que contienen muchas toxinas Exposición a tóxicos ambientales como pesticidas y plásticos
Lee: La pérdida del trabajo y el desempleo causan depresión y afectan la salud mental

¿Qué representa la soledad?

La soledad es un fenómeno que ha crecido a un punto crítico, incentivada en maneras de pensar excesivamente pragmáticas, enfocadas en el desempeño.

“Los logros son más relevantes que las relaciones, generando conductas individualistas que atentan contra los lazos familiares, las amistades, sin mencionar un factor de abuso y negligencia parental que suma a este panorama”.

Asimismo, cuanto más temprana es la exposición a los celulares y otros dispositivos, mayor es la probabilidad de que en la adultez se padezca de:

  • Tristeza
  • Ansiedad
  • Problemas de sueño
  • Poca cognición social para desempeñarse entre las personas
  • Desconexión de la realidad
  • Pensamientos suicidas y agresividad
  • La Generación Z es la que más ha padecido esto

¿Qué correlaciones se detectaron en el estudio?

El Global Mind Project también encontró correlación entre el consumo de ultraprocesados y la depresión.

Por ello, quienes más consumen este tipo de comida tienen tres veces más probabilidades de tener una baja salud mental.

Además, los pesticidas, metales pesados y microplásticos se ingieren en alimentos, bebidas y agua potable; se acumulan en el cuerpo y el cerebro y se convierten en causa de problemas neurológicos.

Los jóvenes quienes entran en contacto con estos contaminantes desde muy temprana edad, a diferencia de las generaciones más adultas, son mucho más vulnerables a los efectos tóxicos.

 

Etiquetas: estudio de Mental State of the WorldjóvenesPortada 1salud mental

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

La aseguradora Sofía dio a conocer que existen seguros médicos para todos los bolsillos en medio de la crisis de salud en México.

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Herrera Tena

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena inician con incertidumbre hacia Mundial 2026

10 de septiembre de 2025

Galilea Montijo se convierte en referente de moda en “La casa de los famosos México”

9 de septiembre de 2025

Marlen, la mujer que corre descalza (VIDEO)

8 de septiembre de 2025
Next Post
¿Qué récord rompió Angélica Rivera en su regreso a la televisión?

¿Qué récord rompió Angélica Rivera en su regreso a la televisión?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?