• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Qué factores orillan al suicidio?

En México la tasa de suicidios aumento 435% en 20 años

Luis Martín González Por Luis Martín González
20 de septiembre de 2025
En Especiales
Investigadores de la UNAM señalan que el suicidio en México aumentó de manera considerable y que está asociado a una creciente violencia.

Investigadores de la UNAM señalan que el suicidio en México aumentó de manera considerable y que está asociado a una creciente violencia. AMEXI/FOTO/ UNAM

CompartirCompartirCompartir

Investigadores de la UNAM señalan que el suicidio en México aumentó de manera considerable y que está asociado a una creciente violencia y sentimientos de frustración, impotencia y desesperanza.

Además, especialistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) indican que el abuso de las redes sociales es un factor detonante para este tipo de situaciones.

Según datos de la Secretaría de Salud (SSA) y del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) revelan que en nuestro país el suicidio aumentó 435% en los últimos 20 años.

Te Puede Interesar

Descubre la Magia del Color en el Museo de la Acuarela Alfredo Guati Rojo en Coyoacán

Descubre la Magia del Color en el Museo de la Acuarela Alfredo Guati Rojo en Coyoacán

20 de septiembre de 2025
En la audiencia de este jueves, el Narco de Narcos, Rafael Caro Quintero, cofundador del extinto Cártel de Guadalajara, libró pena de muerte

Aun sin pena de muerte Caro Quintero, el Narco de Narcos, morirá en prisión

18 de septiembre de 2025

Paulina Arenas Landgrave, de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM afirma lo siguiente:

“Lo que lleva a una persona a sentirse con ganas de quitarse la vida tiene que ver con el contexto en que está viviendo, cuando le genera un alto nivel de sufrimiento emocional.

”Influyen en el individuo la pareja, los amigos, la familia y la sociedad en conjunto”.

¿Qué factores lo pueden detonar?

Arenas Landgrave señala factores  que pueden detonar la idea de quitarse la vida tales como:

  • El consumo de sustancias tóxicas
  • Enfermedades con dolor crónico
  • Problemas de salud mental como depresión, ansiedad, bipolaridad, alteraciones de personalidad y psicosis

El suicidio es la tercera causa de muerte en personas entre 15 y 24 años y es la cuarta causa de muerte entre el grupo de 10 a 14 años, lo que es muy preocupante.

El ISSSTE resalta la importancia de promover uso responsable de plataformas digitales para cuidar la salud mental.

Métodos más utilizados

En hombres, el método más utilizado para morir por propia mano es el ahorcamiento, seguido del uso de un arma y el lanzamiento al vacío.

Mientras las mujeres utilizan más altas dosis de fármacos psiquiátricos o de otro tipo de medicamentos.

¿Qué estados registran más suicidios?

En México los 3 estados con mayor tasa de suicidios son:

  • Chihuahua
  • Yucatán
  • Y Aguascalientes

¿Por qué las redes sociales influyen?

Especialistas del ISSSTE señalan que el uso excesivo de redes sociales puede intensificar inseguridades personales, distorsionar la percepción y, en casos extremos, derivar en conductas autolesivas.

También hay otras situaciones que detonan esta idea de quitarse la vida como son:

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Abuso de tipo sexual, físico o emocional
  • Violencia intrafamiliar
  • Problemas económicos
  • Consumo de sustancias psicoactivas, entre otras más
Depresión puede ser factor de suicidio
Depresión puede ser factor de suicidio. AMEXI/FOTO/ UNAM

Las causas varían entre individuos, pero hay varios factores comunes, como problemas de salud mental. La depresión es una de las principales causas subyacentes del suicidio en México, al igual que en otros países.

Asimismo, las personas que han intentado suicidarse anteriormente tienen más probabilidades de repetir el acto.

De acuerdo con los especialistas también hay factores que influyen más en las mujeres y jóvenes como son:

  • Socioeconómicos como la pobreza y la exclusión social
  • La violencia y el abuso
  • Violencia familiar
  • Abuso infantil
  • Maltrato sexual y los conflictos en el hogar

Además, los problemas de relación y rupturas amorosas son causa frecuente de suicidio, especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos.

El consumo de sustancias como alcohol y drogas aumenta el riesgo de suicidio, al estar relacionado con trastornos de salud mental y conductas impulsivas. El estigma y falta de apoyo social también son causa del suicidio.

Las redes sociales y el suicidio.

La coordinadora nacional de Salud Mental y Atención Paliativa en la Dirección Médica del ISSSTE, Erendira Vicencio Rosas afirma que resulta esencial moderar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) especialmente en la población infantil y juvenil.

Precisa que a través de las plataformas digitales comparten información personal que los hace vulnerables ante situaciones de riesgo.

El suicidio es multifactorial y con las redes sociales pueden ampliarse algunas de las vulnerabilidades.

Es importante que promovamos el uso responsable de las herramientas digitales, sobre todo entre los niños y los adolescentes, agrega, aunque la IA también puede ser utilizada como una herramienta para prevenir el suicidio.

“La IA puede ser un aliado para algunas sesiones, por ejemplo, hacer contactos con los chatbots y que podamos contactar de una manera inmediata a algún paciente que llegue a presentar algunos síntomas, como depresión o ansiedad”, explicó.

¿Qué señales existen para alertar?

Erendira Vicencio agregó que existen señales que pueden identificar a una persona propensa a hacerse daño o autolesionarse.

Destaca que entre esas señales están:

  • Los comportamientos de aislamiento social
  • Descuido de higiene personal
  • Conductas autodestructivas por irritabilidad, enojo y tristeza, entre otras

También, dijo, se encuentran las alteraciones del sueño o incluso la pérdida o el aumento de peso repentino.

existen señales que pueden identificar a una persona propensa a hacerse daño o autolesionarse.
Existen señales que pueden identificar a una persona propensa a hacerse daño o autolesionarse. AMEXI/ FOTO/ UNAM

Grupos más vulnerables al suicidio en México

El suicidio es una de las principales causas de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años en México. Muchos no tienen acceso a servicios de salud mental adecuados, y la presión social y escolar puede ser un factor desencadenante.

Los hombres tienen tasas de suicidio más altas que las mujeres, pero las mujeres intentan suicidarse con más frecuencia.

Los hombres tienden a optar por métodos más letales, como armas de fuego, mientras que las mujeres tienden a elegir métodos menos letales, como la intoxicación.

Las comunidades indígenas enfrentan un alto riesgo de suicidio debido a la exclusión social, la pobreza, la falta de acceso a servicios médicos y el trauma cultural.

La población LGBTQ+ también enfrenta un mayor riesgo de suicidio debido a la discriminación, el rechazo social y las dificultades emocionales relacionadas con la identidad sexual.

Las mujeres tienden a elegir métodos menos letales como la intoxicación.
Las mujeres tienden a elegir métodos menos letales como la intoxicación. AMEXI/FOTO/ UNAM

 

Etiquetas: factoreshombresMEXICOmujeresPortada 1suicidio

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Descubre la Magia del Color en el Museo de la Acuarela Alfredo Guati Rojo en Coyoacán

Descubre la Magia del Color en el Museo de la Acuarela Alfredo Guati Rojo en Coyoacán

20 de septiembre de 2025
En la audiencia de este jueves, el Narco de Narcos, Rafael Caro Quintero, cofundador del extinto Cártel de Guadalajara, libró pena de muerte

Aun sin pena de muerte Caro Quintero, el Narco de Narcos, morirá en prisión

18 de septiembre de 2025

El Parque Beisbol del IMSS y los cadáveres del terremoto de 1985

18 de septiembre de 2025

A 40 años del terremoto de 1985: el cine y los documentales que narran la tragedia

18 de septiembre de 2025
Next Post
El manual no escrito de defensa en Morena: el estilo Sheinbaum

El manual no escrito de defensa en Morena: el estilo Sheinbaum

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?