• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Quién controla tu smartphone, la tele, Alexa y tus redes sociales?

El uso de la inteligencia artificial en la vida cotidiana genera mayor productividad con menos recursos.

Luis Martín González Por Luis Martín González
19 de octubre de 2024
En Especiales, Nacional
Acercamiento de la inteligencia artificial y el hombre

Inteligencia artificial para hacer más fácil la vida de los humanos. AMEXI/Foto: Cortesía Iberdrola

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 19 oct. (AMEXI).- La Inteligencia Artificial (IA) es la tecnología sostenible con mayor impacto global, ya que permite reducir el número de equipos, recursos o materiales en las organizaciones o empresas, y genera mayor productividad con menos recursos. Hay gran diversidad de usos y herramientas en la vida cotidiana, como en el smartphone y redes sociales.

De acuerdo con los especialistas, la IA tiene aplicaciones prácticas en una amplia variedad de sectores, con un impulso en la eficiencia, la innovación y la toma de decisiones, con la robótica en la vida cotidiana, como en el smartphone o celular, robots de cocina, duchas programables, luces que se encienden, Smart TV, redes sociales, GPS y geolocalización. En logística y transporte, con vehículos autónomos y rutas de entrega.

Los sistemas de navegación, Google Maps, el E-commerce y la ciberseguridad; así como videoclases, conferencias y planes de estudio para cualquier tipo de aprendizaje, capacitación y proceso de certificación de conocimientos puede realizarse mediante Inteligencia Artificial.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

¿Cómo aplica el Hoy No Circula el sábado 11 de octubre?

11 de octubre de 2025
Activan el Plan DN-III-E ante las graves consecuencias de las lluvias torrenciales que azotan el país. AMEXI

Activan Plan DN-III-E en siete estados por lluvias torrenciales

10 de octubre de 2025

También para simplificar tareas administrativas. En agricultura se utiliza para analizar datos, optimizar recursos, productividad y reducir impacto ambiental. Se usan drones y sensores.

Smatphone, celular, inteligencia artificial
Inteligencia Artificial en smartphone. AMEXI/Foto: Canva

IA y procesos contractuales

La incorporación de la IA en los procesos contractuales de las empresas ofrece una serie de beneficios. También en seguridad de los datos y multiplicidad de operaciones en la producción industrial a cualquier escala.

En el sector de energía se optimiza y automatiza la administración y distribución, mejorando la eficiencia y la fiabilidad de las redes; se predicen fallos en equipos e instalaciones, reduciendo inactividad y el costo de mantenimiento.

Lee: Impulsan productividad avícola con inteligencia artificial aplicada a salud intestinal

Reconocimiento facial

La IA también se utiliza para el reconocimiento facial y de imágenes de uso personal y en áreas relacionadas con la alta seguridad en varias industrias.

Esta tecnología es fundamental en el smartphone, así como en redes sociales, en las plataformas de videos, como YouTube; en sistemas de recomendación personalizados, en plataformas de streaming como Netflix, Spotify y Amazon, que utilizan algoritmos de IA para analizar patrones de comportamiento, preferencias y hábitos de consumo de los usuarios.

Muy útil en el sector salud

En salud, la IA puede ayudar a analizar enfermedades crónicas con datos de laboratorio y otros datos médicos para garantizar un diagnóstico certero; además, utiliza la combinación de datos históricos e inteligencia médica para el descubrimiento de nuevos fármacos.

También ayuda a analizar imágenes médicas, radiografías o resonancias magnéticas para detectar enfermedades o anomalías con alta precisión, y se realizan aplicaciones para la gestión de la salud pública.

Con innovaciones en el marco de trabajo de Machine Learning, existe la generación constante de otras numerosas herramientas en salud en cualquier nivel para prevención en pandemias y enfermedades zoonoticas.

En Finanzas, permite evaluar riesgos y oportunidades, mejorar la toma de decisiones en inversiones, préstamos y asesoramiento, así como a generar diversos estudios, análisis y planes.

Lee: Emociones, pensamientos y sentimientos provocan enfermedades

Comunicación entre humanos y máquinas

Asimismo, con un motor lingüístico avanzado, ChatGPT facilita la interacción y comprensión del lenguaje natural, para la comunicación entre humanos y máquinas. Con su capacidad para aprender y adaptarse a diferentes contextos es una herramienta para interacción fluida y natural con plataformas digitales.

Con IA se generaron las plataformas Siri, de Apple; Alexa, de Amazon, y Google Assistant, que pueden ayudar en una variedad de tareas cotidianas, responder preguntas, configurar recordatorios, reproducir música, controlar dispositivos del hogar inteligente y más, todo ello mediante comandos de voz o texto.

Etiquetas: AlexaInteligencia artificialplataformasPortada 1SiriSmart TVsmartphone
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

¿Cómo aplica el Hoy No Circula el sábado 11 de octubre?

11 de octubre de 2025
Activan el Plan DN-III-E ante las graves consecuencias de las lluvias torrenciales que azotan el país. AMEXI

Activan Plan DN-III-E en siete estados por lluvias torrenciales

10 de octubre de 2025

Emergencia en Querétaro: Un niño muerto, colonias inundadas y vías bloqueadas

10 de octubre de 2025

Lluvias colapsan la movilidad en el oriente del Valle de México

10 de octubre de 2025
Next Post
La importancia de la comida en los altares y celebraciones familiares

Día de Muertos: La importancia de la comida en los altares

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?