Sin duda la figura del maestro siempre ha sido de respeto, cariño, complicidad y hasta de humor, por ello, ahora que se celebra su el día en Amexi, hicimos una recopilación de los profesores más emblemáticos de la pantalla que lo mismo han hecho reír, llorar, que soñar.
Y es que, que la televisión mexicana es semillero de entrañables personajes que marcaron la infancia de varias generaciones.
Por ello, en el marco del Día del Maestro no podemos olvidar a la querida Maestra Ximena de “Carrusel”, interpretada por la actriz Gabriela Rivero, quien con este personaje en 1989 se ganó los corazones de la audiencia, que la acompañada en sus aventuras por instruir a un grupo de niños de primaria.

Día del Maestro: Ellos son los maestros más queridos en el entretenimiento
Y que, decir del Rubén Aguirre, quien sigue presente en los corazones con el Profesor Jirafales, que ha logrado trascender en el tiempo y seguir vigente en nuevas generaciones que disfrutan de su trabajo en las retransmisiones de “El Chavo”.
El profesor Jirafales, siempre vestido de traje y con un puro en la mano, era el encargado de enseñar y poner orden a los personajes de Ñoño, La Chilindrina, La Popis y Quico, además de pretender a Doña Florinda.

Otro maestro recordado en la pantalla, pero que tuvo su origen el cine, “El Profe” de Cantiflas de 1971. Este singular personaje encarnado por Mario Moreno, es un hombre idealista que lucha contra la corrupción y la injusticia en un pequeño pueblo.
Lee: Ale Capetillo comparte detalles de su boda religiosa ¡Ya tiene el vestido!
Mientras que, en la televisión educativa, no se puede olvidar al profesor Memelowsky interpretado por Ramón López Carrasco, quien era el sabio líder de Odisea Burbujas.
La maestra Canuta, interpretado por Martha Ofelia Galindo en la serie “Cero en conducta” también hizo historia ganándose el corazón de chicos y grandes, pues en un principio era un segmento de un programa nocturno, sin embargo, su éxito trascendió y se convirtió en un programa.

Estos son solo algunos ejemplos de personajes que han trascendido y que nos evocan la importancia de la docencia en México.