Ciudad de México, 24 may (AMEXI).- Muy pronto regresará el reality show “La Academia” a Azteca, por lo que ya comenzó el proceso de selección de los nuevos participantes y en el cual está involucrado Héctor Martínez, quien regresa como director.
Héctor Martínez, quien ya escuchó a los aspirantes en las instalaciones de TV Azteca en la Ciudad de México, es el encargado de realizar el casting de los jóvenes, y a lo largo de 22 años ha escuchado a más de ocho mil aspirantes de toda la República Mexicana.
El productor musical refirió que este año tendrán cambios que vienen a bien con los tiempos que se están viviendo, además de ofrecer algunos consejos a quienes buscan un lugar en este programa.

Los cambios que se avecinan en la nueva generación de “La Academia”
Martínez explicó que además de buscar el talento vocal y escénico, también priorizarán el potencial humano, una cualidad que antes no se había implementado y que ahora pondrán mucho más atención.
“Por ejemplo, mi línea autoritaria o mi línea de control o mi línea de disciplina tiene que ser radicalmente opuesta. En todas las Academias que yo he dirigido, cambia. De la primera a la última no tiene nada que ver porque vas evolucionando de acuerdo a una necesidad generacional y a muchas congruencias que vamos como sociedad teniendo que nos van haciendo de verdad mejores.
“Y sobre todo ahora, el potenciar el desarrollo humano a la par de la parte musical es algo que no se tocaba hace 22 años y hoy es fundamental, ayudar a la gente primero abrirlos, a cuidarlos, porque llegan muchos destrozados de un caldo, como ya les decía, social donde la violencia es fuerte y permea del talento”.
Héctor Martínez habló de los errores que más se comenten en los castings
A lo largo de 22 años, “La Academia” ha tenido 13 temporadas y la 14 está por estrenarse así que los casting están abiertos para todos aquellos que quieren demostrar su talento. Martínez, quien ha impulsado carreras como la de Thalía y Carlos Rivera, habló también de los errores que se comenten en ellos.
“Hay muchos errores que se cometen, primero, el miedo, porque el miedo aterroriza, el miedo te acobarda y te cierra. El primero es ese. La segunda, elegir una canción con la cual quieres apantallarnos como jurado, y eso es un error total.
“No elijas una canción para apantallarte, elige la canción que mejor te vaya, la que mejor tienes, la que mejor puedas proyectar y llenar un espacio escénico para poder saber de qué estás hecho o hecha”.