El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), en su edición 28, rendirá homenaje a las actrices Verónica Castro y Ana Martín, así como a la productora Rosy Orozco, al director Carlos Carrera y celebrará los 50 años de carrera del cantante Emmanuel.
En conferencia de prensa, realizada en la Cineteca Nacional, la directora del GIFF Sara Hoch dio los detalles del evento cinematográfico que se realizará del 25 de julio al 4 de agosto en Guanajuato Capital, San Miguel de Allende e Irapuato.
En el GIFF se proyectarán 206 películas provenientes de 61 países, de las cuales 121 están en competencia. Dentro de los eventos especiales y homenajes destacan los que se realizarán a figuras del cine y la televisión mexicana.
Lee: GIFF 2025: alista su regreso a su emblemática sede de Guanajuato Capital
GIFF rendirá homenajes muy especiales
Al respecto, Ana Martín agradeció el Homenaje Nacional y la entrega de la Cruz de Plata GIFF y la Medalla de Plata Filmoteca de la UNAM, que le otorgarán el 1 de agosto, además agradeció al público y la prensa por su apoyo.
Recordó que compartió créditos con actores de la Época de Oro del Cine Mexicano y resaltó la influencia que tuvo el director José Ortega y el actor Ignacio López Tarso en ella, cuando hicieron “El Profeta Mimí” (1973), “…me cambió y me llevó a ser la actriz que soy don José Estrada, fue la segunda película que hice con él, y la primera que hice con mi Nachito López”.
La showrunner de televisión, Rosy Ocampo, quien recibirá la Cruz de Plata GIFF, además del premio Musa otorgado por la asociación Mujeres en el Cine y la Televisión, destacó “es un honor que me hagan este reconocimiento”.
Verónica Castro, quien no pudo estar en la conferencia de prensa, recibirá también un homenaje además de la Cruz de Plata GIFF y una Musa por parte de Mujeres en el Cine y la Televisión el miércoles 30 de julio en San Miguel de Allende.
El director Carlos Carrera, quien recibirá un homenaje nacional, la Cruz de Plaza GIFF y la medalla de Plata Filmoteca de la UNAM, dijo: “…es un festival muy importante, tengo buenos recuerdos, es importantísimo este tipo de eventos y el Festival Internacional de Cine de de Guanajuato lo logra con creces”.
Carrera fue quien ideó el Rally Universitario GIFF hace 16 años, que se realizará en esta ocasión en las calles de Guanajuato Capital donde seis equipos universitarios tendrá que rodar un cortometraje en 48 horas. Los participantes tuvieron una formación de seis meses donde tomaron una serie de talleres impartidos por expertos de la industria.
La música y su papel en el ámbito cinematográfico
Algo que sorprendió fue el anuncio del homenaje por 50 años de trayectoria al cantante Emmanuel, esto como parte de la sección «Música + Cine», que se realizará el domingo 27 de julio en el Teatro Juárez, en Guanajuato, Guanajuato.
Sara Hoch no quiso entrar en detalles pero dijo que se podrán esperar algunas sorpresas. La conferencia de prensa fue presentada por la directora de la Cineteca Nacional, Marina Stavenhagen quien reafirmó su compromiso con el GIFF y la presidenta de Mujeres en el Cine y la Televisión, Cristina Prado confirmó la alianza con el evento cinematográfico para reconocer a las mujeres de la industria.
En el presídium estuvieron presentes además de los mencionados: Gloria Cano de la Fuente, directora general del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación del municipio de Irapuato.
Lizet Galván Cortés, secretaria de Cultura del Estado de Guanajuato, en representación de Libia Denise García Múñoz Ledo, Gobernadora Constitucional del Estado. Daniela Alatorre Benard, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
Ver esta publicación en Instagram