• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Cocina: Película mexicana con Rooney Mara que aborda desigualdades, machismo e Inmigración

En la cinta también participan Raúl Briones y Anna Diaz, quienes interpretan personajes que recrean la opresión y la lucha por sobrevivir en un país extranjero

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
6 de noviembre de 2024
En Espectáculos
La Cocina: Película mexicana con Rooney Mara que aborda desigualdades, machismo e Inmigración

CDMX, 6 noviembre 2024.La Cocina: Película mexicana con Rooney Mara que aborda desigualdades, machismo e Inmigración. AMEXI/FOTO: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Por Griselda Hernández.

La película «La Cocina», protagonizada por Rooney Mara y Raúl Briones, se adentra en la vida de los cocineros indocumentados en Nueva York, retratando sus desafíos diarios en un ambiente hostil y cerrado. La producción de Alonso Ruizpalacios, en colaboración con una ONG que apoya a trabajadores de cocina inmigrantes, busca visibilizar las difíciles condiciones laborales en las cocinas de la ciudad. Esta alianza no solo impulsa la película, sino que también contribuye a generar conciencia sobre la realidad de estos trabajadores.

 Uno de los mayores retos de «La Cocina» fue adaptar la obra teatral original a una experiencia cinematográfica, manteniendo la esencia claustrofóbica y opresiva del lugar. La película recurre a efectos de sonido y espacios reducidos para transmitir al espectador la presión atmosférica y el ruido constante que los cocineros enfrentan a diario. Como en un submarino, cada trabajador en la cocina debe defender su espacio en un entorno donde los gritos y el bullicio son constantes.

Te Puede Interesar

“La Granja VIP” tendrá su gala de nominación este domingo

¿Quién sale de “La Granja VIP” este domingo?

2 de noviembre de 2025
“Prisma”, una obra que habla de la sororidad y los contrastes del amor

Prisma: Un adiós temporal a una obra que reflejo la verdad

1 de noviembre de 2025

“Para mí, esta relación multicultural me ayudó a construir la visión del mundo migrante y a entender que cada quien es su propio país, con sus propias fronteras y normatividades. El sistema te obliga a poner barreras más altas o más bajas. Aquí, la cocina es una gran metáfora de cómo funciona el sistema, ya que cada persona tiene un puesto o tareas muy específicas que debe defender ante los demás. Aunque cada platillo es un esfuerzo colectivo, nada funciona si no está cada elemento del plato bien diseñado”, explicó el actor Raúl Briones.

La Cocina: Película mexicana con Rooney Mara que aborda desigualdades, machismo e Inmigración
CDMX, 6 noviembre 2024.La Cocina: Película mexicana con Rooney Mara que aborda desigualdades, machismo e Inmigración. AMEXI/FOTO: Cortesía

Los personajes refleja la dureza y presión de los cocineros indocumentados

La interpretación de Rooney Mara (Julia) se ha destacado por su capacidad de transmitir profundidad y realismo con pocos recursos. Su actuación minimalista y precisa era justo lo que la película necesitaba para capturar la intensidad y dureza en la que viven las personas en un país que no es suyo. Junto a Raúl Briones, Mara logra llevar al público a experimentar la misma sensación de claustrofobia y presión que estos trabajadores enfrentan en sus jornadas laborales.

“Los chefs tienen la idea de que la cocina es como un barco pirata y, al mismo tiempo, un campo de batalla, donde el nivel de estrés es extremo al resolver cada acción y los seres humanos se convierten en una maquinaria. Tener tantas nacionalidades en el set ayudó a representar el interior de Nueva York ( donde hay una gran cantidad de migrantes mexicanos)”, agregó.

El machismo en «La Cocina» forma parte de los estereotipos del hombre mexicano migrante

Otro de los temas que refleja el largometraje es el machismo, ya que consideran  que sigue siendo un tema relevante y complejo, especialmente al analizarlo dentro del contexto del hombre mexicano. En una reciente reflexión se destacó cómo los estereotipos del macho migrante siguen influyendo en la percepción de su rol en la sociedad.

La Cocina: Película mexicana con Rooney Mara que aborda desigualdades, machismo e Inmigración
CDMX, 6 noviembre 2024.La Cocina: Película mexicana con Rooney Mara que aborda desigualdades, machismo e Inmigración. AMEXI/FOTO: Cortesía

“Es algo que debemos seguir hablando y dialogando, pues refleja muchos prejuicios, como el machismo. Al mismo tiempo, es valioso seguir mostrando un tema tan complejo dentro del universo masculino, como el del hombre, que representa al macho mexicano. Los hombres migrantes en el mundo son buenos trabajadores, amantes, bailarines y tienen una labia increíble; es decir, tienen la capacidad de conquistar a la mujer, pues se cree que, al lograr su cariño, pueden conquistar el país, como sí lo femenino fuera un botín de guerra. En ese sentido, es importante mostrar cómo el machismo sigue dominando lo masculino.

Anna Diaz enfrentó barreras migratorias en su carrera mientras busca oportunidades en el extranjero

Anna Diaz, actriz mexicana, ha enfrentado numerosos desafíos en su carrera debido a las estrictas reglas migratorias de otro país mientras intentaba obtener su pasaporte y desarrollar su profesión en el extranjero. Este proceso le generó momentos difíciles, resaltando las barreras que enfrentan los talentos mexicanos al buscar oportunidades en el país vecino.

Lee: Sheinbaum promete eliminar machismo por vía Constitucional

“Era un ambiente estimulante; trabajar en Nueva York fue complicado porque me hizo sentir rechazo, como si no me quisieran ahí. De alguna manera, entendí a Estela (su personaje) y ella me entendió a mí, pues vivió injusticias mil veces peores de lo que vemos en la pantalla al intentar sacar su pasaporte y trabajar en la cinta”, contó Díaz.

¿Cuándo se estrena La Cocina?

El filme, que se estrena este 7 de noviembre en las salas comerciales, recrea el ambiente de una cocina en Nueva York en la década de los 50. Además, ha recorrido varios festivales de cine, destacando en la Berlinale 2024, donde fue considerada como una de las apuestas más prometedoras del año
Etiquetas: Alonso RuizpalaciosLa CocinaPortada 1Raúl Briones
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

“La Granja VIP” tendrá su gala de nominación este domingo

¿Quién sale de “La Granja VIP” este domingo?

2 de noviembre de 2025
“Prisma”, una obra que habla de la sororidad y los contrastes del amor

Prisma: Un adiós temporal a una obra que reflejo la verdad

1 de noviembre de 2025

Entre canciones y nostalgia Benny Ibarra celebra la vida y renace como solista en el Metropólitan

1 de noviembre de 2025

Carlos Rivera rinde homenaje al regional mexicano con el estreno de “Vida…”

1 de noviembre de 2025
Next Post
Rencillas

Hacen a un lado rencillas políticas para trabajar por Acapulco 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?