La agrupación Matisse, viene imparable desde su regreso triunfal al pop y ahora presenta el tema “Aplauso”, una afortunada colaboración con Oscar Ortiz.
“Intentamos hacerla como una representación de todas esas personas que están pasando por un momento difícil. Para que puedan escucharla y dolerse, pero de una manera que no sea triste. Para celebrar el aquí sigo y celebrarlo juntos” expresa en un comunicado el músico Pablo Ortiz.
Ya no padezcas el bajón: Matisse defiende el orgullo de haber amado, aunque acabemos con el corazón roto. Matisse sorprende con este tema para festejar a los dolidos que buscan darle vuelta a la página.
Matisse pide un “Aplauso” para los dolidos
“Aplauso” nos recuerda a las grandes baladas italianas de los años 80. La combinación de las voces le da un toque especial a una canción que cautiva con sus ganchos pop, y que nos remite a la magia de esos hits románticos y bailables con un espíritu a lo José José.
A esto se le suma, el toque latino y arreglos orquestales, que se suman al espíritu de Matisse.
“Aceptar una pérdida con amor. De eso es. A veces las cosas se van; no importa dónde sea, el amor duele. Entonces más vale vivir el presente. Decir: hoy quiero dar un aplauso para los que estamos dolidos”, anotan Pablo Preciado, Román Torres y Melissa Robles integrantes de Matisse.
El sencillo viene acompañado de un video que muestra a los como invitado—, ahogando las penas con unos tragos, resignados y con el despecho a flor de piel, pero libres y mirando de frente.
“Aplauso” toma lo que nos duele, y lo transforma en una canción que consuela y se canta fuerte.
No es una canción triste: es una celebración del amor que dimos, aunque sabemos que no volverá.
“Pido un “Aplauso” para quien está despechado y bien enamorado, y que no es correspondido”, se escucha en la canción que tiene todo para convertirse en un clásico.
Lee: ¡Prepara la cartera! Shakira anuncia conciertos en Veracruz y la CDMX
Sin duda, estamos ante un tema pop dedicado a una generación que ya no le teme al despecho y que puede gritar a los cuatro vientos: ¡Sí duele, pero también se canta!