Aurora Clavel, una de las actrices más emblemáticas de la televisión mexicana y del cine, falleció a los 88 años.
La triste noticia la confirmó la Asociación Nacional de Actores (ANDA) a través de un mensaje en sus redes sociales.
El organismo expresó su pesar por la partida de la actriz y envió sus condolencias a la familia y amigos.
“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Aurora Clavel Gallardo “Aurora Clavel”, miembro de nuestro Sindicato. Formó parte de la entonces Comisión de Honor y Justicia de la ANDA. Nuestras condolencias a sus familiares amigos|as y compañeros|as. Descanse en paz”, se lee en el post.
Lee: Kalimba acude al Reclusorio Oriente y reitera su confianza en limpiar su nombre
Ver esta publicación en Instagram
¿Quién fue Aurora Clavel?
La artista nació un 14 de agosto de 1936 en Pinotepa Nacional, Oaxaca; su carrera abarcó más de 50 años y la llevó a participar tanto en telenovelas clásicas como en películas internacionales al lado de distintas celebridades.
Teodora Gloria Clavel Gallardo, su nombre real, debutó en el cine durante los años 60, y destacó en películas como “Tarahumara” (1965) y “La soldadera” (1966).
Su talento la llevó a participar en cintas de Hollywood como «The Wild Bunch» (1969), «Pat Garrett & Billy the Kid» (1973) y «The Mosquito Coast» (1986), donde trabajó con directores y actores de renombre internacional.
Además, se le recuerda por sus papeles en telenovelas de Televisa como “Los ricos también lloran” (1979–1980), “El pecado de Oyuki” (1988), “María Isabel” (1997–1998) y “Abrázame muy fuerte” (2000–2001).
Su capacidad para interpretar tanto a mujeres sabias como a madres sufridas la hizo ganarse el cariño del público mexicano y latinoamericano.
Aurora Clavel también se le conoció como la “Hija predilecta de Pinotepa Nacional» y se le nombró “Mujer del año” en su estado natal.
En 2011 anunció la creación de una Escuela de Arte Dramático en Pinotepa con la firme intención de formar nuevas generaciones de actores y actrices.
Su partida deja un vacío irremplazable en el mundo artístico, pero su legado permanecerá vigente entre el público y en la historia del espectáculo mexicano.