Rosy Arango regresa una vez más al puerto que la ha arropado con cariño: Acapulco. Será ahí donde grabe en vivo el sexto volumen de «México Inmortal», su proyecto musical más entrañable, el cual en esta ocasión estará dedicado a los migrantes mexicanos.
“Acapulco ha sido mi compañero. Yo siempre digo que donde hay amor, se refleja, y yo solo he recibido amor de toda su gente. Me siento cobijada bajo su sol, llevando el estandarte de mi México”, comparte la cantante con emoción en entrevista con AMEXI.
Cada entrega de México Inmortal ha tenido una curaduría temática muy particular, y esta vez, el enfoque es profundamente humano. “Este volumen es muy especial, porque se lo dedico a todos los corazones migrantes.
Estamos atravesando un golpe al corazón con todo lo que está pasando. Hay paisanos que se van, otros que regresan, muchos con dolor, otros con nostalgia… y no podíamos quedarnos callados”, reflexiona.
Más allá del fenómeno actual, Rosy amplía el concepto de migración a una vivencia universal: “Todos, en algún momento, hemos emigrado.
Cuando dejas tu pueblo, tu tierra, tu casa, cuando te casas y formas un nuevo hogar… todo eso también es migrar. Y a todos esos corazones, la música mexicana les tiene un ‘sana sana’. Las rancheras son ese apapacho que a veces uno necesita”.
Lee: Rosy Arango presenta en “México inmortal” tradición e historia del país
Una terapia musical para el alma
El repertorio del concierto incluirá temas emblemáticos como La jaula de oro, Canción mixteca, Mi ranchito, Volver, volver, No hay novedad, entre otras piezas que conectan con la nostalgia del mexicano que ha partido.
“Va a haber un momento muy bonito, porque vamos a cantar al otro México, el que se ha construido fuera del país. Incluso tendremos un espacio de ‘dedicadas’ para todos esos que dijeron ‘ahorita vengo’ y nunca regresaron”, dice entre risas.
La noche será también una celebración visual. Arango lucirá siete cambios de vestuario confeccionados por manos mexicanas, muchos con rebozos y bordados artesanales. “Es una manera de halagar al público y mostrarle que todo lo que ve en el escenario está hecho en México, por mexicanos”, afirma.
En escena la acompañará el Mariachi Águila de México y un cuerpo de bailarines del Ballet Folklórico de México, bajo la dirección escénica de Viviana Basanta Hernández.
El concierto se grabará el próximo sábado 19 de julio y será transmitido por Canal 22 el 15 de septiembre. “Así que invito a todos a que vayan bien peinados con limón, como decía mi abuelo, y con su mejor guipil o traje tradicional, porque van a salir en la tele”, bromea.
Más allá del festejo patrio, la artista subraya el espíritu del evento: “No se trata solo de cantar, se trata de sanar. Esto va a ser terapia de canto, porque las rancheras son curitas para el corazón”.
Ver esta publicación en Instagram