Acuerdan alianza para fortalecer relanzamiento del Mundo Maya
Con tres vuelos semanales entre Mérida y Ciudad de Guatemala, operadores turísticos de ambos países sellaron una alianza estratégica con TAG Airlines para relanzar el turismo en la región. La iniciativa forma parte de la reactivación de la Organización del Mundo Maya, que México presidirá en 2026, y busca visibilizar su legado compartido.
Mundo Maya, eje de cooperación regional
Operadores turísticos de Yucatán anunciaron una alianza con TAG Airlines, aerolínea guatemalteca, para impulsar la conectividad aérea y promover el turismo entre ambos destinos en el marco del relanzamiento de la Organización del Mundo Maya, cuyo liderazgo corresponderá a México en 2026.
Como parte de esta estrategia regional, Yucatán será sede de la feria turística “Ki Huik”, espacio de promoción de la cultura, gastronomía, artesanía y tradiciones de los países que comparten legado maya.
#CATA participa en el simposio, desarrollado por la Organización Mundo Maya, junto a investigadores, estudiantes y autoridades nacionales de Centroamérica y México, quienes exponen los últimos estudios arqueológicos del Mundo Maya, un producto estrella del turismo multidestino. pic.twitter.com/HeMiL7cxOm
— CATA Centroamérica (@CATA_AgenciaCA) June 27, 2024
Tres vuelos semanales y promoción de experiencias compartidas
Óscar Girón, directivo de TAG Airlines, informó que actualmente operan tres vuelos por semana entre Mérida y Ciudad de Guatemala. Explicó que buscan incrementar la frecuencia aérea mediante promociones conjuntas con operadores turísticos.
Las agencias Siranda Group Tour y Mochibusito GT, representadas por Ana Laura Ara y Christian Cabrera, destacaron la compatibilidad entre ambos destinos. Subrayaron sus paisajes naturales, zonas arqueológicas, ciudades coloniales y pueblos mágicos, como puntos clave para atraer más visitantes.
Laura Ara remarcó que los precios accesibles, así como la diversidad cultural y gastronómica, hacen que ambos destinos sean altamente competitivos para turistas nacionales e internacionales.
Guatemala: atractivos naturales, arqueológicos y culturales
Girón subrayó que Guatemala ofrece al visitante joyas como el Lago de Atitlán, el Parque Nacional Tikal, la ciudad de Antigua, la laguna Lachuá y Semuc Champey. Todos ellos permiten experiencias de turismo de naturaleza y exploración en escenarios selváticos y de alto valor ecológico.
Explicó que los precios de los boletos varían según su fecha de compra, siendo más baratos si se adquieren con antelación. Además, resaltó que la conectividad aérea directa y económica es clave para facilitar el intercambio turístico.
Lee: En Dzibilchaltún, Kin, la deidad maya solar, marcó el inicio de la primavera
Información, reservas y paquetes turísticos
Los prestadores de servicios invitaron a los viajeros interesados a consultar sus paquetes, precios y horarios a través de sus páginas web y redes sociales. Afirmaron que el objetivo es incrementar el turismo bilateral, fortalecer la economía regional y contribuir a la difusión del legado cultural maya.