• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aumentan consultas por depresión en el ISSEMYM

Personas de entre 24 y 35 años son quienes más solicitan atención para este trastorno mental

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México Por Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México
13 de enero de 2025
En Estados
Aumento en atención por trastornos de depresión

13-Ene-25.- ISSEMYM atendió más de tres mil consultas relacionadas con trastornos del estado de ánimo y depresión en el Hospital Regional Toluca. AMEXI/ Foto/ SALUD Edomex

CompartirCompartirCompartir

En el 2024, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) atendió más de tres mil consultas relacionadas con trastornos del estado de ánimo y depresión en la Clínica de Atención al Trastorno por Estrés Postraumático del Hospital Regional Toluca.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la institución dio a conocer que del total de tres mil 264 consultas de este tipo que realizó, el 13.38% fueron a pacientes de nuevo ingreso, es decir, 437 casos, según datos del Instituto, revelados por la Oficialía Mayor del Estado de México.

Germán Benito Bernáldez Jaimes, jefe de Enseñanza e Investigación de esta clínica, señaló que las personas de entre 24 y 35 años son quienes más solicitan atención para este trastorno mental, caracterizado por un estado de ánimo deprimido y la pérdida de interés en actividades cotidianas durante períodos prolongados.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025
Lee: La depresión: trastorno común en México y el mundo

Causas y factores de riesgo

Bernáldez Jaimes explicó que la depresión puede tener diversas causas, entre ellas predisposición genética, desequilibrios químicos a nivel de neurotransmisores o antecedentes familiares. Además, factores externos como experiencias traumáticas, incluidos abusos sexuales, violencia en la pareja y estrés, pueden detonar episodios depresivos.

Otros factores de riesgo incluyen baja autoestima, rechazo social, acoso, aislamiento y la falta de soporte emocional, así como cambios en la vida como la pérdida de empleo, pareja o familiares cercanos.

“Reconocer y aceptar las emociones es esencial para entender lo que sucede en la mente y buscar ayuda oportuna”, subrayó el especialista, quien agregó que, sin tratamiento, la depresión puede convertirse en un trastorno de larga duración, incluso mayor a dos años.

En pandemia aumentó prevalencia de depresión en 25%

Los especialistas realizan una serie de recomendaciones para evitar que factores externos detonen estos trastornos, que se acentuó durante la pandemia.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante el primer año de la pandemia por Covid-19 la prevalencia de ansiedad y depresión aumentó en 25% a nivel global.

El fenómeno afectó más a mujeres que hombres, y a jóvenes, de entre 20 y 24 años de edad, que a adultos mayores.

Según un estudio de 2021, año de pandemia, realizado por los Servicios de Atención Pasiquiátrica (SAP) de la Secretaría de Salud federal, en nuestro país, unas 3.6 millones de personas viven con depresión.

Recomendaciones para evitar la depresión

Pero hay maneras de prevenir estos estados mentales, los expertos señalan que es el expresar los sentimientos y no reprimirlos, apoyarse en familiares y amigos al menor indicio de la enfermedad, hacer ejercicio regularmente, establecer rutinas diarias y marcase objetivos, puede ayudar a no sentirse deprimido.

También es importante llevar una dieta saludable, establecer rutinas diarias, evitar la ingesta de alcohol y drogas, así como practicar actividades que nos hagan sentir bien puede reducir drásticamente a que alguien sea arrastrado a una espiral depresiva.

Etiquetas: depresiónEstado de MéxicoISSEMYMtrastornos

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Dir. de Epígrafe Noticias, jefe de Inf. en La Jornada Edomex y corresponsal de AMEXI. Maestro en Comunicación Estratégica.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
Volcanes del Estado de México reciben a 24 mil visitantes en segunda nevada del año

Volcanes del Estado de México reciben a 24 mil visitantes en segunda nevada del año

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?