Mexicali, BC 16 de agosto 2024.- En lo que va del 2024, Baja California no ha registrado casos de viruela símica (mpox), ni locales ni importados, informó el Secretario de Salud del estado, J. Adrián Medina Amarillas.
A pesar de esta ausencia de contagios, las autoridades sanitarias mantienen vigente el protocolo de vigilancia epidemiológica, en concordancia con las directrices del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), en respuesta a la alerta de mpox en África.
Medina Amarillas señaló que el protocolo de vigilancia busca detectar y tratar oportunamente cualquier caso de viruela símica, a fin de notificar inmediatamente a las autoridades correspondientes para reducir las cadenas de contagio en México.
Sin embargo se mantiene protocolo de vigilancia epidemiológica
Los síntomas de la viruela símica incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga extrema, y dolores musculares, seguidos por la aparición de ganglios linfáticos inflamados y prominentes.
El secretario destacó que, ante un diagnóstico positivo, se cuenta con un esquema de tratamiento que prioriza la hidratación constante del paciente, manejo sintomático, control térmico, y evitar la manipulación de las lesiones.
En este contexto, recomendó cubrirlas con vendas o sábanas. Además, se mantiene una vigilancia estrecha del paciente durante 21 días posteriores al diagnóstico.
Llaman a la población a mantener medidas preventivas de sana distancia
Medina Amarillas recordó que, a diferencia del COVID-19, la viruela símica no se propaga con facilidad entre las personas, ya que requiere de un contacto directo o cercano, como a través de heridas en la piel, membranas mucosas, relaciones sexuales, o interacciones prolongadas cara a cara.
El historial reciente muestra que Baja California registró 32 casos de viruela símica en 2022, todos importados, mientras que en 2023 la cifra se redujo a tres casos, sin que se reportaran defunciones por esta causa.
Finalmente, el Secretario de Salud hizo un llamado a la población a mantener las medidas preventivas de sana distancia, especialmente al viajar, y a estar atentos a cualquier signo o síntoma del mpox. En caso de sospecha, se exhorta a acudir a las unidades médicas para una evaluación inmediata.