El suministro de agua potable en Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli bajará al menos 72 horas, luego de una megafuga de agua ocurrida la madrugada del sábado en la colonia San Miguel Xochimanga.
Una tubería de 72 pulgadas de concreto y proveniente del Sistema Barrientos, se rompió bajo la Avenida Manzana y causó que el agua ingresara con fuerza a varios inmuebles; en 10 viviendas, el nivel del líquido subió hasta una altura de 1.50 metros, además de que arrastró lodo, mobiliario y mercancía.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) desplegó a 20 elementos del Grupo Tláloc para contener la fuga y realizar trabajos profundos de reparación con apoyo de retroexcavadoras, camiones de volteo, unidades tipo pickup, equipo hidroneumático y sistemas de bombeo.
Reparaciones tardarán por lo menos tres días
Autoridades estatales confirmaron que las maniobras tardarán por lo menos tres días, por lo que el suministro de agua quedará suspendido temporalmente en los tres municipios afectados. Ante esto, se puso en marcha un operativo emergente de pipas para abastecer a la población.
En la zona también llevaron a cabo un censo para identificar a las familias damnificadas y brindar apoyo inmediato en la limpieza de viviendas y calles afectadas por el lodo y el agua.
El gobierno municipal informó que participan 45 trabajadores, dos trascabos, cuatro camiones de volteo, dos unidades tipo vactor y tres pipas municipales.
Seguimos distribuyendo #agua potable mediante pipas a distintas colonias de #NuestraCiudad como:
* San Miguel Chalma
* La Loma
* Tlalnemex
* La Presa
* Clínica 72 del IMSS#Tlalnepantla #CompromisoQueFluye pic.twitter.com/CF8wIPSyoF— OPDM Tlalnepantla (@OPDM_Tlalne) November 23, 2025
Protección Civil mantiene vigilancia permanente

Personal de Protección Civil cercó el área del socavón que se hizo por la megafuga para evitar accidentes, mantiene vigilancia permanente en la zona del percance y supervisa las excavaciones que permitirán reparar la tubería colapsada.
Finalmente, autoridades llamaron a la ciudadanía a racionar el agua almacenada en tinacos y cisternas durante los días que duren los trabajos, además de mantenerse atentos a los comunicados oficiales sobre la recuperación del servicio.







