El agua potable que México pierde supera el suministro del Cutzamala
México pierde en fugas 40% del agua potable para uso doméstico, mientras que 10% adicional no está contabilizado. Esto equivale a 23 metros cúbicos por segundo, una cifra superior al suministro del Sistema Cutzamala, que en 2023 aportó 15.3 metros cúbicos por segundo.
Para 2030, la disponibilidad de agua por persona caerá a menos de 3,000 metros cúbicos al año. En el marco del Día Mundial del Agua (22 de marzo), la empresa Ecolab hizo un llamado a la concientización sobre la importancia del agua y su gestión eficiente bajo el lema «Una gota a la vez».
La crisis del agua: un problema ambiental crítico
Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), una llave goteando puede desperdiciar hasta 30 litros de agua al día. Además, el Ecolab Watermark Study 2024 reveló que 90% de los consumidores en América Latina considera el acceso al agua limpia como una preocupación ambiental crítica.
De acuerdo con el estudio «Perspectivas del Agua en el Valle de México», elaborado por Agua Capital y la UNESCO, es vital proteger y optimizar el uso del agua en todos los sectores. Aunque México cuenta con 653 sistemas de almacenamiento, la falta de tecnología y estrategias eficientes sigue agravando la crisis hídrica.
En los últimos 20 años, la disponibilidad de agua per cápita en México ha disminuido drásticamente. Pasó de 10 mil metros cúbicos en 1960 a tres mil 200 en 2020, y se prevé que caerá por debajo de tres mil metros cúbicos para 2030. Mientras tanto, el crecimiento de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías digitales aumentan la demanda de agua y energía, lo que genera preocupaciones adicionales.
Lee: Con Agua Bienestar, suministrarán líquido en las zonas más afectadas de CDMX
IA y tecnología: impacto en la demanda de agua
Eduardo Jaramillo, gerente de merado de Ecolab México, advirtió sobre el impacto de la IA en la crisis hídrica: «La IA está ejerciendo mayor presión sobre los recursos hídricos y las empresas deben adaptarse con gestión eficiente».
El Estudio Ecolab Watermark 2024 estima que, para 2030, la IA requerirá tanta energía como toda la India y tanta agua como la que EU necesita para su consumo anual.
Además, el estudio señala que 39% de los consumidores en EU está preocupado por el acceso al agua potable para sus familias, y 46% teme por el suministro en su país.
«Las empresas deben ver la protección del agua como una oportunidad de crecimiento. En Ecolab, seguimos implementando medidas para conservar este recurso esencial y construir un futuro sustentable», concluyó Jaramillo.
Datos clave sobre la crisis hídrica en México
- 600,000 fugas de agua potable se reportan anualmente en el Valle de México.
- 21,000 litros por segundo se pierden de cada 63,000 litros distribuidos.
- Cada mexicano desperdicia aproximadamente 250 litros de agua al día.
- Hoteles consumen un promedio de 300 litros de agua por habitación al día.
- En zonas rurales, las técnicas de riego anticuadas contribuyen a un alto desperdicio.
- México está entre los 25 países con mayor estrés hídrico en el mundo.
(Fuente: Ecolab Watermark 2024)