• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bloquean acceso al Pueblo Mágico de Sisal por disputa de terrenos ganados al mar

Protestan invasores por la detención de uno de sus dirigentes

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
17 de mayo de 2025
En Estados
Bloquean acceso al Pueblo Mágico de Sisal por disputa de terrenos ganados al mar

Puerto de Sisal, Yucatán, manifestantes bloquean acceso al poblado. AMEXI/Foto/Especial

CompartirCompartirCompartir

Pobladores del Puerto de Sisal, ubicado a 75 kilómetros al noroeste de Mérida, cerraron los accesos a la comunidad en protesta por la detención de uno de sus líderes, presuntamente detenido por la invasión de terrenos federales en el litoral costero.

Diversos residentes expresaron con carteles y a gritos su inconformidad por la aprehensión esta mañana de un individuo apodado “El Mulato” en la terminal de autobuses de Oriente del Puerto de Sisal, lo que consideraron un “atropello”.

Lee: Michoacán pone en marcha sistema satelital Guardián Forestal

Te Puede Interesar

ISSSTE Quintana Roo sin médicos especialistas hasta el 2026.

ISSSTE Quintana Roo sin médicos especialistas hasta el 2026

17 de junio de 2025
Chiapas declara como Reserva Natural al Ejido San Cristobalito

Chiapas declara como Reserva Natural al Ejido San Cristobalito

16 de junio de 2025

Conflicto por tres terrenos

El conflicto está relacionado con la apropiación y labores de desmonte o retiro de dunas en tres polígonos que suman 36 mil metros cuadrados, por lo que autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) levantaron la denuncia respectiva ante la Fiscalía General de la República (FGR).

La dependencia señaló que dichos pobladores pretenden ocupar tres superficies con terrenos ganados al mar de la costa de Sisal de 10 mil 400 m2, 12 mil 600 m2 y 14 mil 784 m2, de ahí que levantó la querella correspondiente.

Los inconformes, vinculados a los invasores, colocaron troncos, piedras y otros obstáculos en la carretera de acceso a Sisal, comunidad considerada Pueblo Mágico –perteneciente al municipio de Hunucmá– por sus atractivos naturales, en donde habitan unas 2 mil personas.

La Semarnat advirtió el pasado 14 de este mes que dichos terrenos son propiedad de la nación, por lo que nadie puede disponer de ellos para su aprovechamiento y uso con fines comerciales o de habitación sin contar con una concesión.

Protestas por permisos de concesión a inversionistas privados

Los manifestantes expresaron que las autoridades han otorgado permisos de concesión de terrenos a inversionistas privados en Sisal, de ahí que también exigen derechos de usufructo. “El pueblo ya se cansó de que solo se aplique la ley a unos cuantos. Si van a investigar, que lo hagan parejo”, expresó una inconforme.

Desde hace algunos meses, pobladores de la comisaría de Hunucmá iniciaron labores de desmonte para ocupar esos terrenos con el fin de lotificarlos para su ocupación y venta, con el argumento de que les corresponde su posesión por ser habitantes de la comunidad.

El pasado 11 de marzo hubo un enfrentamiento entre pobladores y elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional por la tala ilegal de manglares y la subsecuente intervención de las autoridades federales para asegurar un terreno.

En ese entonces, los pobladores se opusieron a la diligencia federal, bloquearon el acceso principal al pueblo y atacaron a los agentes con palos y piedras. Un proceso de diálogo posterior ofrecido por las autoridades aminoró la tensión.

Etiquetas: bloqueoPuerto de Sisalterrenos ganados al marYucatán
Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

ISSSTE Quintana Roo sin médicos especialistas hasta el 2026.

ISSSTE Quintana Roo sin médicos especialistas hasta el 2026

17 de junio de 2025
Chiapas declara como Reserva Natural al Ejido San Cristobalito

Chiapas declara como Reserva Natural al Ejido San Cristobalito

16 de junio de 2025

Arde Mexicali a 47.1 grados centígrados y el calor seguirá

16 de junio de 2025

Se forma potencial ciclón tropical Cinco-E en el Pacífico; podría convertirse en la tormenta “Erick”

16 de junio de 2025
Next Post
El Vaticano alertó sobre videos con inteligencia artificial  y cuentas falsas del Papa León XIV en las redes sociales 

Cuidado con los videos falsos del Papa León XIV que circulan en redes sociales

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?