En Oaxaca el Congreso ratifica la reforma constitucional en materia de soberanía y tráfico de armas, y homologan la reforma al Poder Judicial, se reporta un cierre parcial a la Autopista Oaxaca-Puebla, se eleva a 19 el número de víctimas por camionazo, y evitan toma del Palacio Municipal de Miahuatlán; Veracruz ocupa el segundo lugar nacional de violencia política en razón de género; en Morelos, la SSP se suma a investigación de alcaldes captados con líder criminal, y descartan ingreso armado en Huautla.
Ratifican en Oaxaca reforma constitucional en materia de soberanía y tráfico de armas
Nuevamente Oaxaca se colocó a la vanguardia al ratificar con 33 votos a favor la reforma constitucional al segundo párrafo del artículo 19 y adiciones al artículo 40 presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar la soberanía y combatir el tráfico de armas.
El dictamen señala que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en el marco de las leyes aplicables. También determina que el juez o jueza ordenará la prisión preventiva oficiosamente por el delito de terrorismo. (Óscar Rodríguez/Corresponsal)
Logran la homologación a la reforma al Poder Judicial en Oaxaca
Después de 8 meses el pleno del Congreso de Oaxaca aprobó con 30 votos a favor y dos en contra el Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en materia del Poder Judicial del Estado, propuesta por el Gobernador Salomón Jara Cruz.
Esta reforma adecuará la Constitución local para realizar la renovación de los cargos de elección del Poder Judicial local, a través del voto popular. Además, se creará el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial con lo que se desintegrará el Consejo de la Judicatura para garantizar mayor transparencia en los procesos de selección y evaluar mejor a los integrantes del PJ.
De igual manera se reduce de 28 a 16 magistraturas la renovación de la totalidad de los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Oaxaca, juezas y jueces de primera instancia y de los juzgados en materia laboral del Poder Judicial, a partir del año 2027. (Óscar Rodríguez/Corresponsal)
El Congreso del Estado aprobó la reforma al Poder Judicial del Estado de Oaxaca #LXVILegislatura pic.twitter.com/4ZYd5iRnh9
— Poder Legislativo Oaxaca (@CongresoOaxaca_) March 13, 2025
Veracruz segundo lugar nacional de violencia política en razón de género
La tercera circunscripción que comprende a siete Estados del sureste de México tiene los registros más altos de violencia política en razón de género; ahí destaca Veracruz, quien se encuentra en el segundo, mencionó Eva Barrientos Zepeda, Magistrada Presidenta de la Sala Regional de Xalapa.
«La más común es la violencia que se da desde la presidencia municipal hacia alguna regidora, por ejemplo que no las convoquen a sesiones de Cabildo, que no le paguen las dietas o que no le paguen lo mismo que un regidor hombre, (…) ahorita que ya inició el proceso electoral, la violencia viene en propaganda electoral, donde estereotipan que una mujer no puede estar a cargo de un municipio porque es mujer”, explicó.
Eva Barrientos reconoció que la mayoría de los casos de Violencia Política en Razón de Género se dan de hombres sobre mujeres, sin embargo, también existen casos de mujeres en contra de mujeres. (Ignacio Álvarez/Corresponsal)
Cierran parcialmente la Autopista Oaxaca-Puebla por derrumbe
Un fuerte derrumbe causado por un deslizamiento de ladera, cerró parcialmente el tránsito en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan-Puebla, en el kilómetro 206 cerca de la caseta de San Pablo Huitzo, donde maquinarias de Caminos y Puentes de Ingreso (CAPUFE), realizan maniobras para abrir un carril.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informó que la autopista 135 D Oaxaca-Cuacnopalan permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, por el deslizamiento de ladera en el talud de la pista que se vino abajo por la zona de impacto de vehículos que genera una alta vibración y enfrenta una erosión por estrés hídrico.
El titular del organismo Manuel Maza dijo que no se reportan personas heridas en este incidente, sin embargo, el tránsito de automóviles permanecerá suspendido debido a las tareas de evaluación y limpieza, que realizan las autoridades en la zona, por lo que recomendó evitar el tránsito por el lugar y utilizar rutas alternas. (Óscar Rodríguez/Corresponsal)
☑️ACTUALIZACIÓN.
Aut. Tehuacán – Oaxaca, km 206. Se informa a las personas usuarias que continúa el cierre a la circulación en ambos sentidos. Personal de CAPUFE se encuentra en el lugar realizando las labores necesarias para el retiro del escombro.
🔘 Dirección Tehuacán, se…— CAPUFE (@CAPUFE) March 13, 2025
Se eleva a 19 el número de víctimas por camionazo en Oaxaca
Las fuerzas de seguridad lograron hallar a la víctima 19 de camionazo reportado en la autopista Mitla-Tehuantepec, se trata de Miguel Ángel Gómez Aguirre quien trabajaba como maletero en la línea de autobuses, y cuyos familiares habían reportado como desaparecido tras la tragedia.
La Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCOyGR) y la Secretaria de Seguridad Publica y Proteccion Ciudadana, luego de la denuncia, activaron un operativo en la zona del accidente localizando el cuerpo de la víctima más entre unos matorrales, el cual se hallaba enterrado el fondo del barranco donde se precipitó el autobús.
En tanto, la Fiscalía General de Justicia (FGJO) reportó que ya está en fase de conclusión el peritaje realizado a la unidad de transporte y se descarta la falla mecánica. Además, la Secretaría de Salud Estatal reportó que aún siguen en condiciones graves cuatro tripulantes de la unidad que reportan traumatismos craneoencefálicos. (Óscar Rodríguez/Corresponsal)
Evitan toma del Palacio Municipal de Miahuatlán, Oaxaca
Fuerzas de seguridad dispersaron a manifestantes que mantenían cerradas algunas calles con gas lacrimógeno, y evitaron la toma violenta de la sede del ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Diaz, en Oaxaca.
El operativo fue ordenado por el presidente municipal Cesar Figueroa al romperse la mesa de diálogo con un grupo de activistas del Frente Popular Revolucionario (FPR) y el CODEDI que exigían espacios de vendimia en la vía pública, tras anunciar nuevas disposiciones para regular y reglamentar el comercio informal y en vía pública.
Los desalojados acusaron de abuso de autoridad y exceso de fuerza policial al alcalde, contra quien adelantaron que presentarán un recurso de juicio político ante la Cámara de Diputados. De acuerdo a reportes preliminares, hay un saldo de al menos cinco intoxicados por la incursión policial que fueron atendidos por brigadistas de la Cruz Roja y cuatro más heridos por golpes diversos. (Óscar Rodríguez/Corresponsal)
Morelos se suma a investigación de alcaldes captados con líder criminal
El gobierno de Morelos ofreció su colaboración a la Fiscalía General de la República (FGR), al Ejército y a la Guardia Nacional (GN) en la investigación sobre los alcaldes y funcionarios videograbados mientras conversaban con un presunto operador del Cártel de Sinaloa en la zona oriente del estado.
Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad de Morelos, señaló que, tras la difusión del video en el que aparecen los alcaldes de Cuautla, Jesús Corona Damián, y de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, junto a otros funcionarios en una reunión con un líder criminal, las autoridades federales asumieron el caso.
Hasta el momento, la investigación se mantiene bajo reserva. No obstante, Urrutia Lozano reiteró la disposición del gobierno estatal para aportar cualquier prueba o información que sea requerida por la FGR. (David Monroy/Corresponsal)
Lee: Liberan orden de aprehensión contra ex colaborador de Cuauhtémoc Blanco
Detienen a oaxaqueno implicado en el asesinato de un comerciante en la CDMX
Las fuerzas de seguridad estatal y federal, junto con la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGEO), y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, lograron detener en la zona costera de Oaxaca a un sujeto implicado en el secuestro y asesinato de un comerciante.
El imputado quedó a disposición de un juez de control acusado del delito de Desaparición forzada de personas. De acuerdo con el expediente penal del caso, el 16 de junio de 2024, la víctima identificada como J.J.M., fue vista por última vez en compañía del sicario en inmediaciones de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México.
La investigación revela que, tras diez días de búsqueda y localización, en un área cercana en donde fue vista por última vez, se aseguraron los restos óseos humanos de la víctima, en Tlalpan. Tras la ejecución de la orden de aprehensión, se iniciaron los trámites legales para su traslado a la Ciudad de México y con ello, ponerlo a disposición de la autoridad ministerial. (Óscar Rodríguez/Corresponsal)
Descartan ingreso armado en Huautla, Morelos
La tarde-noche del martes 11 de marzo, circuló en redes sociales un rumor sobre la presencia de hombres armados en el primer cuadro de Huautla, en el municipio de Tlaquiltenango, Morelos. Según estas versiones, los individuos mantenían a la población amenazada, lo que generó gran alarma entre los habitantes de la zona.
Tras la alerta, la Mesa de Seguridad de Morelos, conformada por fuerzas estatales y federales, activó un operativo en la zona. El secretario de Seguridad Estatal, Miguel Ángel Urrutia Lozano, explicó que se desplegaron efectivos policiacos y militares para verificar la situación, dado que Huautla es una de las áreas de más difícil acceso del estado.
Luego de realizar el operativo, no se encontró ningún grupo armado en la zona ni a personas que pudieran confirmar la alerta. La información que se había difundido provenía en su mayoría de Jojutla, la localidad más cercana a Huautla. (David Monroy/Corresponsal)