En el Estado de México rescatan a dos choferes privados de su libertad; en Baja California, diputada busca castigar con mayor severidad delitos contra personas con discapacidad; en Quintana Roo, lancheros de Puerto Juárez advierten protesta en la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum y en Hidalgo, sindicalizados exigen la destitución del delegado del INAH.
Rescatan a dos choferes privados de su libertad; hay tres detenidos en el Estado de México
En una acción coordinada que incluyó persecución, cerco virtual y monitoreo en tiempo real, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) rescataron a dos trabajadores de una empresa de paquetería que habían sido privados de su libertad, y detuvieron a tres personas presuntamente vinculadas a una banda dedicada al robo con violencia de transporte de carga en la zona norponiente del Valle de México.
De acuerdo con el reporte oficial, la intervención ocurrió tras una llamada de emergencia al número 9-1-1, donde se alertó sobre el secuestro del conductor de una camioneta Nissan NP300 blanca y de un custodio que se trasladaba en una motocicleta Yamaha azul. Los hechos habrían ocurrido sobre la autopista México-Querétaro, a la altura de la colonia La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli.
Los responsables viajaban en una camioneta Volkswagen Van blanca, desde la cual descendieron para amenazar y despojar de sus unidades a los trabajadores, a quienes los subieron a la parte trasera y fue sobre avenida Presidente Juárez, en la colonia San Jerónimo, donde agentes estatales rescataron a las víctimas y detuvieron a Sergio “N”, de 37 años; David “N”, de 31; y Eduardo “N”, también de 37. (Gerardo Carmona/Corresponsal)
#Tlalnepantla || En seguimiento a una llamada al número 9️⃣-1️⃣-1️⃣, personal de la #SSEdoméx 👮🏻♀️👮🏽rescató a dos choferes de transporte de carga privados de su libertad.
Fueron detenidos tres probables responsables de los delitos de robo con violencia y secuestro. pic.twitter.com/WdDvkvy7Td
— Secretaría de Seguridad del Estado de México (@SS_Edomex) June 19, 2025
Busca Diputada en Baja California castigar con mayor severidad delitos contra personas con discapacidad
La diputada local de Morena, Michelle Tejeda Medina presentó una iniciativa de reforma al artículo 147 del Código Penal del Estado de Baja California para que los delitos de lesiones y homicidio cometidos contra personas con discapacidad se procesen como delitos calificados, lo que implicaría castigos más severos para quienes atenten contra este sector vulnerable de la población.
La propuesta legislativa también contempla que se presuma la existencia de premeditación cuando este tipo de delitos se realicen mediante atropello, colisión o vuelco intencional con vehículos de motor, lo cual fortalecería el marco legal para sancionar de forma ejemplar a quienes incurran en actos violentos con móviles discriminatorios.
Tejeda Medina, quien actualmente preside el Congreso del Estado, enfatizó que esta reforma responde a la necesidad urgente de garantizar justicia y condiciones de igualdad para las personas con discapacidad, reconociendo que históricamente han sido víctimas de exclusión, violencia y desprotección legal. (Atahualpa Garibay/ Corresponsal)
Lee: La DEA investiga narcotúnel entre Tijuana y San Diego
Lancheros de Puerto Juárez, Quintana Roo, advierten protesta ante la Presidenta Claudia Sheinbaum
Los lancheros de Puerto Juárez llevan a cabo un plantón frente a las oficinas de ICA, empresa encargada de la obra del puente Nichupté, ubicada en la avenida Palenque, para exigir el pago de los servicios prestados; de lo contrario, advierten, podrían bloquear otros puntos de la ciudad y manifestarse ante la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su gira de trabajo por Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo.
El puente Nichupté, financiado por el gobierno federal, con un costo actualizado de 9 mil 570 millones de pesos, busca conectar el centro urbano de Cancún con la Zona Hotelera a través de una estructura de 8.8 kilómetros sobre la laguna Nichupté, pero ha enfrentado múltiples controversias, incluyendo retrasos, sobrecostos y denuncias por falta de pago a proveedores y trabajadores.
El director de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Juvenal Reyes Marrufo, informó que ICA se niega a cubrir el adeudo por 7.8 millones de pesos, pero ofreció pagar solo un millón 500 mil pesos, por lo cual los más de 15 afectados acusan al representante Rafael Méndez por evadir su responsabilidad. (Mauricio Conde/Corresponsal)
Sindicalizados del INAH en Hidalgo exigen destitución de su delgado; lo señalan por acoso laboral
A un año y 11 meses de haber tomado posesión como delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Hidalgo, trabajadores acusan a Osvaldo José Sterpone de cometer abusos y hostigamiento laboral, además de beneficiar a consultorías externas.
En el pliego petitorio, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Administrativos, Manuales, Técnicos y Profesionistas de la Sección Hidalgo, denunciaron no tener libertad en sus funciones, la obstaculización de sus funciones por un ambiente negativo y negaron tener respaldo a las condiciones generales de trabajo.
Dentro de las quejas presentadas por sindicalizados, investigadores, arqueólogos, técnicos, manuales, entre otros, está el que desempeña dos cargos: investigador y director, lo que implicaría, no solo duplicidad de funciones, también la percepción de dos ingresos distintos. (Paloma Sandra Pérez/Corresponsal)