Baja California ocupa el tercer lugar a nivel nacional con el salario promedio mensual más alto
Baja California se posicionó como la tercera entidad con el salario promedio mensual más alto a nivel nacional, con un ingreso de 14 mil 771 pesos, de acuerdo con un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), basado en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, atribuyó este resultado a la política económica de su administración, orientada a atraer inversión productiva, fortalecer sectores estratégicos y asegurar que el crecimiento económico tenga un impacto directo en el bienestar de las familias.
Según el reporte del IMCO, los cinco estados con mayores ingresos laborales promedio en el país son Ciudad de México – 16 mil 587 pesos, Baja California Sur – 15 mil 825 pesos, Baja California – 14 mil 771 pesos, Nuevo León – 14 mil 191 pesos y Chihuahua – 12 mil 747 pesos.
En Baja California, el talento vale y se reconoce!!
Somos el tercer estado con mejor salario en todo el país, lo que se traduce en bienestar y desarrollo para nuestro pueblo. pic.twitter.com/zEtUMb8Jeg
— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) July 1, 2025
Despliegan a más de mil 600 policías en el operativo Guelaguetza
En el inicio de las fiestas de la Guelaguetza, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dio el banderazo del operativo de seguridad, donde por primera vez se desplegará una fuerza de mil 600 policías estatales y federales.
En la estrategia anticrimen participarán más de mil 89 elementos, 250 elementos tan sólo de la Guardia Nacional (GN), la marina y el ejército, y 187 unidades de motor y patrullas. Además, por vez primera se hará uso de un helicóptero para la atención de emergencias, y sobrevuelos de seguridad en 147 zonas prioritarias donde habrá actividades artísticas, culturales y gastronómicas.
Salomón Jara también dio a conocer que para apoyar las tareas de prevención en la celebración más grande de Oaxaca, se habilitó la presencia de más de mil topiles comunitarios y se activó el Operativo Taxi Seguro Guelaguetza. Durante la festividad, se espera la llegada de 138 mil turistas que dejarían una derrama económica superior a los 614 millones de pesos. (Óscar Rodríguez/Corresponsal)
Fiscalía de Oaxaca niega acusación de omisión en caso de menor desaparecida
En Oaxaca, familiares de la joven Ruth Milagros Hernández Armas de 14 años de edad, acusaron a la Fiscalía de Justicia de negligencia y omisión por no actuar a tiempo para localizar a la víctima, ya que tardaron cuatro meses en emitir la alerta AMBER para ubicar a la menor, presuntamente raptada por un hombre mayor de 24 años para fines de trata.
Anastacia y Alejandrina, madre y hermana de Ruth respectivamente, precisaron que el pasado 16 de noviembre del 2024 se reportó la desaparición de la joven, vista por última vez en la calle Libertad, y ubicada en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, cuando un sujeto de 24 años de edad la raptó, pero la Fiscalía se negó a intervenir, hasta que el caso se volvió viral.
Sin embargo, el fiscal general de Justicia, Bernardo Rodríguez Alamilla, dio a conocer que la fiscalía nunca falló y argumentó que la menor dejó su hogar por problemas con la mamá, «había rispidez en la relación madre e hija», aunque le darán seguimiento al caso para evitar que la joven sea víctima de algún delito. (Óscar Rodríguez/Corresponsal)