La Universidad Veracruzana (UV) envió ingenieros en sistemas e informáticos para reactivar la página de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), tras el hackeo que afectó su portal.
El trabajo de revisión podría tardar, dado que hay alrededor de tres mil equipos de cómputo en las oficinas centrales de la dependencia estatal.
Por el momento, la página sigue sin funcionar, salvo algunas ligas que envían a otras consultas.
Yucatán anuncia programa de apoyo a madres autónomas
En atención a uno de los sectores sociales más vulnerables, las madres autónomas, carentes de manutención, el gobierno de Yucatán implementará un programa de apoyo bimestral por dos mil 500 pesos para 15 mil mujeres de todo el territorio estatal.
La titular de la Secretaría del Bienestar del estado, Fátima Perera, precisó que el programa dispone de un fondo de 225 millones de pesos para este año y será extensivo a las madres que comprueben su condición con el apto de trabajo social en los 106 municipios del estado, incluyendo Mérida y sus comisarías.
Detalló que la publicación de la convocatoria será del 14 al 18 de abril, el registro de solicitudes del 21 de abril al 21 de mayo, y a partir del 14 de junio inicia la entrega de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”.
Los requisitos para acceder al programa son ser madre autónoma de hasta 59 años al momento de solicitar el apoyo; tener hijas y/o hijos menores de 16 años; vivir en el estado desde hace al menos tres años; no contar con otro apoyo social federal o estatal con el mismo fin ni con la pensión universal para personas con discapacidad, entre otros.
Desaparecieron recursos de Salud para pago de extrabajadores del Seguro Popular
Extrabajadores del extinto Régimen de Protección Social en Salud en Veracruz, conocido como Seguro Popular, despedidos en la administración de Javier Duarte, denunciaron la desaparición de los recursos para el pago de laudos.
El abogado del sindicato de estos trabajadores, José Luis Jiménez Rodríguez, señaló que después de ocho años de lucha lograron probar el despido injustificado y que se aprueben los recursos para el pago de algunos laudos.
Sin embargo, dijo que con el cambio de administración, ese convenio con un recurso ya destinado y autorizado con un dictamen de suficiencia presupuestal, no se ejerció completo.
El representante legal de los afectados comentó que la actual administración de Rocío Nahle sí pagó una parte de los acuerdos el 24 de enero de este año, pero al insistir sobre el resto, les respondieron que ese dinero ya no existía y que ya no se los pagarían.
Son 31 extrabajadores los que no han podido cobrar, de un total de 68 que se habían acordado liquidar, pero aún hay otro grupo de 59 exempleados más.