Con el propósito de impulsar la industria turística del país y fomentar el disfrute de los atractivos a nivel nacional, se realizará el Buen Fin del Turismo 2025 los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio del presente año.
En conferencia de prensa, en Mérida, Yucatán, el sector empresarial de México lanzó la campaña «La gran escapada», que se da como parte del Buen Fin del Turismo 2025.
Lee: Lanzan AeroBalam, un puente aéreo para el desarrollo y el turismo en Chiapas
¿Desde cuándo se lleva a cabo esta campaña de promoción?
Directivos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) informan que por primera vez se lanza esta campaña de promoción de viaje a todos los destinos turísticos del país a bajo costo.
A esta iniciativa se invitó para que participarán a todas las empresas vinculadas al sector turismo como:
- Transporte
- Hospedaje
- Restaurantes
Gonzalo Novelo Luján, Vicepresidente de Turismo y Felipe Riancho, vicepresidente de servicios de la cámara, expusieron que esta campaña de inscripción es a nivel nacional.
Agregaron que como es el caso del Buen Fin comercial de fin de año, los días señalados serán para promover paquetes de estancias, transportes y otros servicios a precios accesibles.
¿Qué se espera de la campaña?
Conforme a cifras, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) prevé que la derrama de la campaña «La gran escapada» podría ser superior a los 45 mil millones de pesos en toda la República.
Los oferentes o prestadores de servicios podrán inscribirse en la página www.lagranescapada.com.mx para registrar la empresa y obtener los registros y sellos digitales correspondientes.
Lo anterior, con el fin de que puedan promover sus ofertas de servicios turísticos los días 30 31 de mayo y 1 de junio para el disfrute de los viajeros en cualquier época del año.
Viajar nunca ha sido tan fácil
Con el principio de que “Viajar nunca ha sido tan fácil”, el vicepresidente de Turismo de la Canaco confió en que las empresas turísticas y del propio gobierno federal puedan promover el transporte a bajo costo, particularmente en el aéreo, el terrestre y el ferroviario (en el caso de Tren Maya).
En el caso de Yucatán, afirmó que la disponibilidad está abierta dada su gran variedad de atractivos turísticos que posee el estado en los renglones de:
- Zonas arqueológicas
- Cenotes
- Puntos de playa
- Pueblos Mágicos
- Gastronomía
- Parques naturales y otros
En este sentido se espera también sean promovidos en esta jornada del Buen Fin del Turismo 2025.
¿Cuál es el objetivo de esta promoción de turismo?
“Se trata de que la gente tenga oportunidades reales de adquirir paquetes de los destinos de su preferencia a costos accesibles, apuntó Gonzalo Novelo Luján, Vicepresidente de Turismo.
Además, dijo que esta promoción también constituye una gran oportunidad para el derrame económico en los sectores de comercio y servicios.
El registro de empresas y paquetes promociones turísticas especiales tiene como fecha límite hasta el 29 de mayo en la referida página.
El directivo negó que esta sea una campaña emergente ante una eventual recesión en el sector turismo.
Aclara que esta promoción busca dar mayores oportunidades a la industria de servicios de turismo del país, al tiempo que los mexicanos puedan disfrutar de los múltiples destinos atractivos que tiene México.







