El gobierno de Oaxaca, anunció que ayudará a sus paisanos que perdieron sus empleos o casas, debido a los incendios registrados en California, Estados Unidos, mediante un Comité Voluntario, cuyo objetivo será llevarles ayuda humanitaria, entre otras cosas.
El subsecretario de Migración y Población de la Secretaría de Gobernación local, Leonardo Diaz, dijo que con la creación de este comité se podrá trasladara apoyo legal, económico y humanitario a los connacionales de que a través del consulado mexicano, a fin de no abandonarlos en esta tragedia.
Lee: Una tragedia más en Hidalgo, relacionada con hidrocarburos
De acuerdo con el funcionario más de 700 migrantes resultaron afectados por la pérdida de su empleo y de su vivienda por los siniestros, ya que el fuego arrasó sus lugares de trabajo, restaurantes y hoteles, donde ellos prestaban su servicio de meseros, cocineros, chef, barman, botones o en la servidumbre de las mansiones que se destruyeron.
Se apoyará a los migrantes con ayuda económica y legal
Adelantó que el Comité Voluntario será respaldado con ayuda económica de los propios grupos de migrantes, y los fondos que pueda aportar el gobierno estatal, además de aportaciones voluntarias.
También, destacó, habrá apoyo médico y legal para respaldar a todos los migrantes que pueda ser víctima de alguna deportación.
Lee: Periodistas toman las calles de Tijuana para exigir justicia
De acuerdo con la Subsecretario de Migración y Población de la SEGO, al menos en nueve ciudades de los EUA hay presencia o registro de oaxaqueños radicados, principalmente en San Diego, Los Ángeles, Nueva York, Nueva Jersey, Chicago, Texas, Florida, Illinois y Carolina del Norte.
Existen 1.2 millones de oaxaqueños radicados en Estados Unidos
De acuerdo al reporte oficial en estas zonas hay radicados 1.2 millones de oaxaqueños, adicional al registro de matrículas consulares, cuya cifra supera a los 46 mil radicados, lo que Indica que el resto vive en esa nación de forma ilegal.