Clausura Gobierno de Tijuana 13 tiendas Waldo’s tras operativo de verificación
El Gobierno de Tijuana procedió a la clausura de 13 tiendas Waldo’s tras detectar fallas graves de seguridad durante un operativo de verificación. La revisión, encabezada por la Dirección de Protección Civil municipal, abarcó 28 sucursales de la cadena Waldo’s Dólar y Más.
El operativo ocurre tres días después de la explosión en una tienda Waldo’s en Hermosillo, donde murieron 22 personas. La tragedia generó alerta nacional sobre las condiciones de seguridad en esta cadena de tiendas de bajo costo.
Tras la verificación: clausura temporal de tiendas Waldo’s en Tijuana
El director de Protección Civil, José Luis Jiménez González, informó que se detectaron irregularidades graves. Entre ellas: falta de señalización, salidas de emergencia bloqueadas, extintores vencidos, botiquines incompletos y mantenimiento deficiente en instalaciones eléctricas.
Participaron cuatro grupos de verificación, con apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Como resultado, se ordenó la clausura temporal de 13 tiendas Waldo’s. Las sucursales permanecerán cerradas hasta que se subsanen las observaciones.

Supervisión ampliada en centros comerciales
Durante el primer año de la actual administración, se han realizado 336 verificaciones en centros comerciales y locales de la ciudad. En todos los casos, se exige el cumplimiento de medidas básicas de seguridad para proteger a trabajadores y clientes.
El funcionario subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del XXV Ayuntamiento de Tijuana con la protección ciudadana y el cumplimiento de la normatividad en materia de protección civil.
Lee: Explosión Waldo’s: sube a 12 el número de personas hospitalizadas
Revisión nacional tras tragedia en Hermosillo
El cierre de tiendas Waldo’s en Tijuana se suma a una revisión nacional del modelo operativo de la cadena, que cuenta con más de 500 sucursales en México. Tras el siniestro en Hermosillo, autoridades locales han intensificado operativos en Sonora, Baja California, Chihuahua y Ciudad de México.
La ciudadanía exige garantías mínimas de seguridad en espacios comerciales. Expertos en protección civil señalan que estos operativos deben mantenerse como medida preventiva y correctiva.







