En Oaxaca el pleno del Congreso Local con mayoría de Morena, aprobó una reforma de ley para retirar por decreto las mil 344 plazas de base cedidas a trabajadores ligados con el PRI, al PAN y con los ex gobernadores Alejandro Murat y Gabino Cue.
Con 37 votos a favor la LXVI Legislatura del Congreso local avaló el decreto por el que se suprimen con efecto inmediato mil 344 plazas administrativas pertenecientes al Gobierno de Oaxaca, conforme a la solicitud del Ejecutivo del Estado, que fueron otorgadas durante el periodo comprendido de 2016-2022.
Lee: Explotó contenedor de biodiesel en Tultitlán: hay tres heridos
En los argumentos de la reforma se advierte que al dejar sus mandatos los ex gobernadores Alejandro Murat y Gabino Cue autorizaron la entrega de plazas a personas que tenían filiación con el PRI, y el PAN o relación de amistad o parentesco, además de pago de favores, sin medir el gasto al erario que implicaría su autorización.
Por ello en el dictamen del decreto se destaca que tan solo en el periodo de 2013 al 2022 se dio un incremento del 47.80 por ciento en la plantilla del personal de base, lo que significa que en menos de 10 años se otorgaron más de 4 mil nombramientos sin los criterios generales de la política económica y la legislación financiera.
Además, de acuerdo con una revisión efectuada en la Secretaría de Administración el pago a estos nombramientos otorgados ocasiona erogaciones con cargo al presupuesto estatal que afecta de manera directa la cobertura disponible para los programas sociales y las acciones por el combate a la pobreza.
En su intervención, la presidenta de la Comisión Permanente de Administración Pública, diputada Mónica Belén López Javier sostuvo que este decreto está alineado a los principios de austeridad republicana, así como al empleo responsable y eficiente de los recursos públicos.
“Esta situación ha ocasionado un aumento en el pago de servicios personales superior a 2 mil 24 millones 644 mil 976 de pesos, más los incrementos que vayan afectando a los sueldos y salarios en cada ejercicio fiscal comprometiendo severamente las finanzas públicas”, explicó la legisladora.
Trabajadores afectados realizaran paros en defensa de sus derechos laborales
En tanto los trabajadores afectados recriminaron que por decreto se hayan suprimido las plazas y se haya despedido a mas de mil jefes de familia, tan solo por una venganza del gobernador en funciones con sus antecesores.
Lee: En pandemia héroes y ahora reprimidos: trabajadores de Salud
Por ello advirtieron que se movilizaran con paros y protestas para defender sus derechos labores que no se pueden eliminar por «decretazo».