El gobierno de Oaxaca anunció el inicio de una batalla legal contra la empresa transnacional de calzado y ropa deportiva Adidas por la apropiación indebida del nombre de Oaxaca y el plagio del diseño de unos huaraches originarios de la comunidad indigena de Villa Hidalgo Yalalag.
La marca internacional Adidas se apropió del diseño de unos huaraches oaxaqueños de una comunidad indigena para lanzar a nivel internacional desde Puerto Rico, la venta de su huarache sintético con el nombre de «Oaxaca Slip On».
Por tal motivo, el gobernador Salomón Jara Cruz se pronunció en contra de esta empresa y adelantó que presentarán demandas en coordinación con la comunidad yalalteca. «Vamos a respaldar a los artesanos de Oaxaca de la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag para defender su identidad ante este nuevo robo de identidad cultural.
Lee: Asesinato del delegado de la FGR: Respuesta del crimen organizado
El mandatario estatal precisó en conferencia de prensa que la demanda contra Adidas se hará ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
El robo de identidad cultural de Oaxaca, ha ocurrido en repetidas ocasiones
No es la primera vez que los artesanos de Oaxaca son víctimas de robo de su identidad cultural, ha ocurrido en repetidas ocasiones, los casos más sonados son el cometido por la diseñadora Carolina Herrera, la empresa Levis y la diseñadora Isabel Marrat que fueron obligados a pagar indemnizaciones económicas a los afectados.
En Oaxaca el código penal reformado ya contempla aplicar hasta 15 años de cárcel a quien plagie o robo un bordado, un tejido o un diseño iconográfico de los pueblos originarios.
En su promocional, la empresa Adidas, presume los modelos de sus nuevos huaraches que supuestamente fueron creados por el diseñador Wily Chavarria en su linea Oaxaca Slip On.
Lee: Llama CCE de Yucatán a Sheinbaum resolver la inseguridad
Sin embargo, el diseño no es propio de este artista, los plagio del original que versa los huaraches de la comunidad indómita de Villa Hidalgo, por lo que en apego a la ley, se le pide al autor pagar los derechos que corresponde a los verdaderos creadores.