• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Determina como “Aptas” la Cofepris todas las playas de Yucatán

Define como “No aptas” litorales de BC, Colima, Jalisco, Oaxaca y Veracruz

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
17 de julio de 2024
En Estados
Determina como “Aptas” la Cofepris todas las playas de Yucatán

Cofepris determinó que todas las playas de Yucatán son aptas para los turistas nacionales y extranjeros en estas vacaciones. AMEXI/FOTO: JESÚS MEJÍA

CompartirCompartirCompartir

Jesús Mejía. Corresponsal

Mérida. Yuc., 17 jul (AMEXI).- Todas las playas del estado de Yucatán son aptas para los paseantes locales, nacionales e internacionales, determinó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), caso contrario ocurrió con litorales tanto del Pacífico como del Golfo de México.

Sin embargo, el organismo de la Secretaría de Salud federal exhortó a la población yucateca a colaborar para mantener la limpieza de las layas durante la temporada vacacional, “ya que esta labor es una responsabilidad de todas y todos”.

Te Puede Interesar

Sinaloa

Por violencia, Sinaloa se queda sin Grito de Independencia

14 de septiembre de 2025
Estado de México

Breves informativas de estados (14 de septiembre de 2025)

14 de septiembre de 2025

En la difusión de los resultados del monitoreo pre vacacional de playas en el estado de Yucatán para este verano 2024, el organismo de la Secretaría de Salud calificó como “aptas” las playas de Telchac, Progreso, Chelem, Chuburná, Chicxulub, Celestún, Sisal, San Benito, San Crisanto, Chabihau y Santa Clara.

De igual manera fueron calificadas tras el análisis del muestreo de la calidad bacteriológica del agua de mar hechas entre el 25 de junio y el cuatro de julio de 2024 las playas de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas, El Cuyo y Uaymitún.

La Cofepris dio a conocer los resultados de los análisis de los niveles NMP de enterococos por cada 100 ml y en todos los casos calificó como “aptas” las condiciones, aunque las playas del extremo oriente desde San Felipe a El Cuyo fueron de las de mayor cantidad de dichas bacterias (de 142 a 177 por cada cien ml), aunque sin riesgo para la población.

Durante el periodo pre-vacacional verano 2024, los análisis de laboratorio realizados en dos mil 315 muestras de agua de 289 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país, arrojaron como resultado que 271 playas son aptas para uso recreativo.

Sin embargo, detectó playas no aptas en Baja California (playas Tijuana y Tijuana I); Colima (playas La Audiencia y Santiago en Manzanillo), Jalisco: playa Oasis en Puerto Vallarta y Oaxaca (playas La Bocana en Huatulco y Puerto Angelito y Playa Principal en Puerto Escondido).

También tuvieron observaciones las playas de Veracruz Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelicano, La Bamba y Regatas, al igual que Balzapote y Hermosa en San Andrés Tuxtla/ Los Tuxtlas.

Etiquetas: aptasCOFEPRISplayaspre-vacacionalYucatán

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Sinaloa

Por violencia, Sinaloa se queda sin Grito de Independencia

14 de septiembre de 2025
Estado de México

Breves informativas de estados (14 de septiembre de 2025)

14 de septiembre de 2025

Hospital del IMSS en Los Reyes La Paz sufre inundación tras lluvias (Video)

14 de septiembre de 2025

Chiapas cumple 201 años de ser entidad federativa

14 de septiembre de 2025
Next Post
Protección Civil intentan rescatar a indígenas refugiados en la escuela de Tzanembolom

Protección Civil intentan rescatar a indígenas refugiados en la escuela de Tzanembolom

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?