Leonel Durante López. Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 jul (AMEXI).-A ocho días de permanecer refugiados en la única escuela de la comunidad indígena de Tzanembolom, municipio de San Pedro Chenalhó, colindante con Pantelhó, en los Altos de Chiapas, el intento de rescatarlos fracasó por la presencia del grupo criminal “Los Herrera”.
De acuerdo a un informe de las autoridades estatales, el primer operativo de rescate se registró la tarde de ayer martes por el personal de Protección Civil, pero no tuvo éxito, debido a los constantes disparos de armas de fuego en la zona.
Además, las autoridades locales son las que deben autorizar el ingreso del cuerpo de emergencia, pero de acuerdo a informes de habitantes de San Pedro Chenalhó, es imposible que personal de Protección Civil pueda rescatar a las 97 personas que permanecen refugiadas en la fracción Tzanembolom, dada la actitud violenta y agresiva de “Los Herrera”, que constantemente realizan disparos al aire para atemorizarlos.
Como se recordará el pasado 10 de julio de la semana pasada, pobladores de la comunidad de Tzanembolom, municipios de San Pedro Chenalhó, en la zona indígena de Los Altos de Chiapas, se vieron obligados a abandonar sus hogares y buscar refugio en la única escuela del poblado, ante los ataques que sufrieron a manos del grupo criminal identificado como “Los Herrera”.
Mientras tanto, el personal de Protección Civil se mantiene atento para llevar a cabo un nuevo intento para rescatar a las 97 personas, no obstante, en este momento no hay las condiciones adecuadas para realizar el operativo de extracción, lo que es urgente porque toda esa gente retenida ya no tiene que comer.
Por el momento no hay garantías para que el personal de dicho organismo entre al lugar», toda vez que ayer al no poder ayudarlos.