El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa fue absuelto del delito de desaparición forzada por un juez de control del penal de Pacho Viejo, ubicado en Coatepec, por lo que podría solicitar su liberación anticipada de prisión.
Lee: Llega «El Sol» Acapulco y revive el turismo
A través de una conferencia virtual, las pruebas presentadas por la Fiscalía de Veracruz en el caso de David Lara Cruz, policía desaparecido y asesinado en el municipio de Emiliano Zapata, fueron desestimadas por el juez bajo el argumento de haber sido obtenidas bajo tortura.
El sobreseimiento del delito de desaparición forzada puede ser utilizado por la defensa del exgobernador para solicitar su salida anticipada del Reclusorio Norte
David Lara Cruz desapareció en enero del 2016 tras acudir a una evaluación de Control de Confianza en la Secretaría de Seguridad de Veracruz en la que fue detenido por sus compañeros, y su cuerpo fue encontrado en una fosa en la Barranca de la Aurora junto con más restos humanos.
Lee: Desmantelan fábrica de billetes falsos en Mexicali
El sobreseimiento del delito de desaparición forzada, por el cual fue vinculado a proceso en el 2022, puede ser utilizado por la defensa del exgobernador para solicitar antes su salida del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, que, de acuerdo a su condena, está estimada para el 2026.
La detención de Javier Duarte en Guatemala, se registró en abril de 2017
Javier Duarte fue sentenciado a nueve años de prisión por delitos relacionados con el lavado de dinero y asociación delictuosa en el 2017. La detención se dio el 15 de abril de ese año en Guatemala y fue extraditado a México el 17 de julio.