A fin de apoyar a la población más vulnerable ante las temperaturas extremas que persisten en Mexicali, la Secretaría de Salud de Baja California informó que las acciones de hidratación masiva se extenderán hasta el próximo 15 de septiembre.
El titular de la dependencia, Adrián Medina Amarillas, destacó que el Módulo de Hidratación Masiva instalado en el Parque del Mariachi ampliará sus servicios hasta esa fecha, debido a que persiste el calor extremo.
Las acciones preventivas y de atención
Explicó que a través de la estrategia Verano Seguro, han realizado más de 38 mil acciones de promoción de la salud.
Detalló que 17 mil 579 personas utilizaron los servicios del Módulo, donde se distribuyeron 22 mil 841 sobres de Vida Suero Oral, se otorgaron mil 315 atenciones médicas y dos mil 198 estudios de detección.
Asimismo, se impartieron 781 sesiones informativas sobre signos de alarma y la preparación del Vida Suero Oral, en beneficio de más de 18 mil 200 personas mediante la Ruta de Hidratación Móvil y otros puntos instalados en la capital bajacaliforniana.

Actualmente, en el estado operan 328 Casas de Hidratación Oral y Saneamiento (CAPHOS), de las cuales 294 se ubican en Mexicali, 12 en San Felipe, 11 en Tijuana, tres en Tecate, una en Playas de Rosarito y siete en Ensenada.
En dichos espacios atiende personal comunitario capacitado para identificar síntomas de golpe de calor o agotamiento, y entregar sobres de Vida Suero Oral, cuando es necesario.
Las autoridades reiteraron las recomendaciones preventivas como beber agua hervida, desinfectada o embotellada; evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas; usar ropa ligera y de colores claros, sombrero o sombrilla, lentes de sol y bloqueador.
También, enfatizaron la importancia de no dejar a menores dentro de vehículos cerrados, así como permanecer en sitios frescos, lavarse las manos antes de consumir alimentos y evitar comer en la vía pública.
El récord
Medina Amarillas recordó que los centros de salud y hospitales del estado cuentan con puntos de hidratación y atención gratuita para quienes lo requieran.
El funcionario recordó subrayó que se reforzaron estas acciones tras un verano que rompió récords de temperatura en Mexicali, donde el termómetro superó en varias ocasiones los 50 grados, colocándose entre las ciudades más cálidas del mundo en los meses de julio y agosto.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la capital de Baja California registró este año uno de los veranos más extremos de las últimas décadas, lo que obligó a ampliar las medidas de prevención para reducir riesgos a la salud de la población.
Lee: Como protegerse del calor en el verano: Consejos claves para adultos mayores







