Francisco Castellanos J. Corresponsal
Morelia. Mich., 03 Ago (AMEXI).- El 67% de las mujeres privadas de su libertad el estado, no cuentan con sentencia condenatoria, reveló, Graciela Andrade, rectora de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM).
Sin embargo, al participar en el conversatorio “Justicia para todas: Reforma al Poder Judicial”, organizado por el partido Morena, denunció se encuentran recluidas en los centros penitenciarios por meses y hasta por años, sin un dictamen de sentencia porque no hay manera de comprobar el delito por el que se les encarceló.
Sobre el particular, destacó que esta entidad federativa ocupa el doceavo lugar a nivel nacional en cuanto a la cantidad de mujeres involucradas en procesos penales y privadas de libertad, lo que evidencia una grave situación de injusticia para las mujeres.
Por su parte y ante esta situación, la titular del Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (IMMUJERIS), Mireya Aguilar González, matizó que esta situación no solo sucede en Michoacán, sino en todo México y apuntó que, según una estadística, el 70.5% de este sector de la población creen que el acceso a la justicia es uno de los derechos menos respetados.
En este mismo sentido, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Carolina Rangel Gracida, señaló la importancia de priorizar a las mujeres en cuanto al acceso a la justicia, debido a que se trata de un sector poblacional vulnerable. “En México, 7 de cada 10 mujeres viven violencia, entonces definitivamente deberían de ser el sector que más se le conceda acceso a la justicia”, puntualizó.