En Oaxaca se celebró la verbena popular Xandú dentro de las celebraciones por el Día de Muertos, donde regalaron pan de muerto artesanal, café y atole, además de 5 mil tamales al pueblo y a los turistas.
En el zócalo del Centro Histórico fueron instalados 24 puestos adornados en alusión a la temporada, donde funcionarios del gobierno de Oaxaca se ataviaban con trajes de calavera, brujas, demonios y fantasmas para obsequiar en una gran mayordomía antojitos regionales a propios y extraños.
Entregaron en la mano de cada parroquiano y visitante la calavera correspondiente: un pan de muerto y su tamal, además de atole y café de forma gratuita.
Al menos 3 mil panes de muerto, 10 mil tamales y 20 mil vasos de café y atole entregaron en esta acción popular, que está ganado adeptos y que por segunda vez en el mandato del gobernador Salomón Jara llevan a cabo.
El olor a incienso, velas, tamales, chocolate, pan y mucho colorido, conformaron la Verbena Popular Xandú en el marco de la Fiesta más Viva de Todas, esto fue una oportunidad de mantener la unidad entre los oaxaqueños, refirió el gobernador del estado.

Es una oportunidad para mostrar al mundo más de la cultura de Oaxaca
El acto inaugural estuvo a cargo del gobernador Salomón Jara, quien recorrió cada uno de los puestos junto a las familias oaxaqueñas y turistas, y destacó la importancia de estas festividades para los oaxaqueños, las cuales representan una oportunidad para mostrar al mundo más de la cultura de la entidad.
“Celebramos esta fiesta de los muertos en grande, con comida y diversas actividades, así como las comparsas, que son una demostración de la cultura que tienen nuestros pueblos, estamos muy felices de festejar en grande”.
Dijo que hoy el turismo admira la cultura oaxaqueña, al recorrer todas las calles donde muestran la tradición de esta tierra. En este contexto, invitó a todas las personas a acudir y disfrutar de todas las actividades que se viven en Oaxaca durante esta temporada.
Xandú es el nombre que dan en la cultura zapoteca al Día de Muertos. También inauguraron la exposición de altares, entre ellos dos monumentales colocados en el Palacio de Gobierno y una réplica de la tumba de los muertos de Mitla.
Te recomendamos: Oaxaca buscará declarar su Fiesta de Muertos como Patrimonio Cultural de la Humanidad







