• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En Yucatán refuerzan cultura de prevención ante ciclones

Prioritaria la participación de la comunidad a los llamados de Protección Civil

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
13 de mayo de 2025
En Estados
Protección Civil refuerzan entre la población la cultura de prevención ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales.

Protección Civil refuerzan entre la población la cultura de prevención ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales. AMEXI/FOTO/ Archivo

CompartirCompartirCompartir

En el estado de Yucatán, autoridades de Protección Civil refuerzan entre la población la cultura de prevención ante el inicio de la temporada de ciclones tropicales en los océanos Pacífico y Atlántico.

La temporada de huracanes en el Pacifico ya comenzó y a partir de junio próximo iniciará en el Atlántico, por lo que Protección Civil insiste en que es prioritaria la participación comunitaria en las acciones de prevención.

Lo importante de reforzar la cultura de prevención es para minimizar pérdidas y tragedias humanas como las ocurridas con los huracanes “Otis» y «Milton».

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025
Lee: ¡Ya vienen! prevén 4 huracanes en la Península de Yucatán

¿Qué secuelas dejaron Otis y Milton?

Pese a los llamados oficiales a la población a desalojar las zonas costeras ante el acercamiento de los ciclones, los desastres de Otis en Acapulco, Guerrero, en el 2023 y Milton en Celestun, Yucatán en 2024 dejaron secuelas que ponen en duda la capacidad de convocatoria y de respuesta de las partes.

Instalan Comité

Por lo pronto instalaron el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para coordinar acciones preventivas.

“Nos preparemos ante la temporada de huracanes, repasaremos los protocolos y las medidas que hemos estado construyendo a lo largo de los años”, dijo el rector Carlos Alberto Estrada Pinto.

La UADY atiende a 30 mil estudiantes y cuatro mil trabajadores en 15 facultades, tres escuelas preparatorias, un centro de investigaciones regionales y dos unidades académicas.

¿Cuántos ciclones se esperan?

La Dirección Estatal de Protección Civil de Yucatán informa que la temporada de huracanes y lluvias abarcará del 1 de junio al 30 de noviembre, lapso en que se esperan entre 13 y 17 ciclones en la cuenca del Atlántico y Mar Caribe y Golfo de México.

De ese número de sistemas, entre siete y nueve se pronostica que serán tormentas tropicales, de tres a cuatro huracanes de categoría 1 o 2 y tres a cuatro intensos de 3, 4 ó 5 en la escala Saffir-Simpson.

“En los pronósticos no dicen dónde se van a formar, a donde van a ir y a quienes van a afectar, por ello en la Península de Yucatán se deben preparar como cada año, aquí en el estado tenemos una amplia cultura de la prevención y debemos mantenerla”, planteó la dependencia del gobierno del estado.

¿Cómo se prepararán para la temporada de ciclones?

Con el fin de establecer acciones de preparación y prevención coordinadas entre los tres niveles de gobierno, incluidas autoridades militares, la semana anterior se llevó al cabo una reunión nacional de directores de Protección Civil de los 32 estados del país

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena llamó a institucionalizar esta visión de la prevención en todos los niveles de gobierno, integrando la participación comunitaria y garantizando así que cada municipio cuente con las herramientas mínimas para responder ante una emergencia.

En la reunión estuvo presente la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, a quien le cuestionaron su capacidad de prevención y respuesta.

Lo anterior, tras los efectos de Otis en Acapulco, Guerrero, donde las pérdidas materiales fueron cuantiosas y las humanas lamentables.

¿Se apoyan las acciones contra el cambio climático?

En medio de olas de calor, huracanes y escasez de agua en la Ciudad de México, que reportan impactos extremos, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) presentó un estudio que afirma que casi 8 de cada 10 mexicanos apoyan acciones contra el cambio climático.

La encuesta internacional, realizada en México y otros 17 países se le encargó a Global Methane Hub, con el fin de analizar el apoyo público a soluciones climáticas, incluyendo la reducción de emisiones de metano, un gas altamente nocivo.

Marcelo Mena, director ejecutivo de dicho organismo, expuso:

“Reducir las emisiones de metano es una de las formas más rápidas de bajar las temperaturas, y la gente lo sabe.

”No es solo ciencia, es una respuesta directa a lo que están viviendo día a día”.

De acuerdo con estudios científicos, el aumento de la temperatura global repercute en cambios significativos en los ciclos de agua y con ello aumentos en la frecuencia e intensidad de los huracanes.

 

 

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
En el estado de Chiapas realizaron acciones para destruir y decomisar drogas como la quema de plantíos de marihuana y de amapola.

En Chiapas se realizan acciones para destruir y decomisar drogas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?