El gobernador Joaquín Díaz Mena denunció irregularidades, entre ellas “aviadores” en el Hospital O´Horán, el principal del estado, al cual calificó como “un enfermo de cáncer terminal”, e informó que en junio próximo la presidenta Claudia Sheinbaum entregará a los yucatecos el nuevo nosocomio.
De manera pública, expuso anomalías en dicho nosocomio, donde médicos acuden a checar, pero salen a dar consultas privadas, por lo que el actual director, Juan Arana Reyes, añadió, recibió la orden de poner punto final a estas irregularidades. “Quiero que metas orden o te vas tú”, manifestó.
Y añadió: “Se lo dije en voz alta delante de todo el personal en una visita al hospital. No quiero aviadores en el O´Horán. El médico que cheque, que se quede hasta la salida o que le levanten acta de abandono de empleo y se vaya a la medicina privada si allá gana mejor”.
El gobernador mencionó también anomalías en los centros de salud, vicios que, dijo, deben ir acabando. Explicó que en municipios hay médicos que cobraban en esos sitios dentro del sistema 24/7 por la noche, aparte daban atención privada y algunos hasta cobraban en los ayuntamientos. “Entonces, ¿a qué horas podían atender?”, preguntó.
Por tal motivo, Díaz Mena anunció el cierre y reorganización del programa 24/7 con equipos y medicinas para brindar mejor atención a los centros de salud y sean contratados médicos de tercer turno.
En la presentación de los avances de los primeros cien días de su gestión, aludió a la próxima apertura del complejo hospitalario en desarrollo en el sur de Mérida con una inversión de cuatro mil 773 millones de pesos, que constará de 66 mil metros cuadrados en once has y doblará la capacidad de atención del actual.
Ante la prensa, aseguró que al actual hospital público Agustín O´Horán desde hace décadas no recibe mantenimiento a pesar de que hay empresas contratadas para ello. “Vamos a llenarlo de curitas de aquí a junio para que pueda funcionar. Hagamos el traslado y la gente tenga un hospital adecuado”, dijo.
Enseguida delineó avances de su gestión en diez puntos clave: Cercanía y Participación con el Pueblo; Seguridad; Salud; Apoyo y Empoderamiento de la Mujer; Nuevas Oportunidades para la Educación y las Juventudes.
También desarrolló acciones emprendidas en los temas Infraestructura para el Bienestar; Apoyo a Personas con Discapacidad, Compromiso con lo Esencial, Cultura para Todos y Recuperación del Campo y del Mar.