La isla de Urandén, en el municipio de Pátzcuaro, Michoacán, te espera este Sábado de Gloria para disfrutar diversas actividades culturales y deportivas, como la primera Regata Nacional de Canotaje, además de degustar la cocina tradicional y los sabores de Cuaresma.
Gastronomía tradicional
En Urandén podrás deleitarte con los sabores ancestrales de la Cuaresma en el Encuentro Regional de Cocina Tradicional, sabores de Cuaresma, donde encontrarás las emblemáticas corundas, los deliciosos uchepos y los infaltables tacos de charales con tortillas recién hechas.
También encontrarás churipo, carnitas, pescado dorado, todo con ese toque delicioso de nuestra gastronomía michoacana, mientras puedes maravillarte con la belleza de sus cristalinos manantiales.
El Encuentro Regional de Cocina Tradicional, sabores de Cuaresma, en el parador turístico de Urandén, cuenta con la participación de comunidades del lago de Pátzcuaro, y para la Regata, delegaciones deportivas provenientes de Querétaro, Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
Lee: Michoacán será sede de la Regata Nacional de Urandén 2025
Homenaje al lago de Pátzcuaro
Será una verdadera fiesta del canotaje, que además rinde homenaje al legado ancestral de navegación en las aguas del lago de Pátzcuaro.
Las aguas de Urandén resplandecen con su primera Regata Nacional de Canotaje, con más de 400 competidores desde niños hasta adultos mayores y una bolsa de 100 mil pesos para los primeros lugares de cada categoría.
Durante el evento, las comunidades ribereñas estuvieron presentes con embarcaciones tradicionales adornadas, indumentaria típica y expresiones culturales que dan muestra del orgullo purépecha.

Fiesta viva para locales y sitantes
La música, los colores y las costumbres locales involucrarán a los asistentes en un ambiente lleno de identidad, alegría y tradición viva.
Además de las competencias deportivas, el público podrá disfrutar de música regional, actividades culturales y la hospitalidad característica de las comunidades de la región.
Este evento es una fiesta en celebración al rescate del lago de Pátzcuaro y sus tradiciones, un esfuerzo conjunto para preservar este invaluable recurso natural y fortalecer la identidad y el bienestar de las comunidades ribereñas.







