El estado de Guerrero se prepara para hacer frente a esta temporada de huracanes que se inició el pasado 15 de mayo. A fin de evitar tragedias como las que ocasionaron los meteoros Otis y John, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió a cinco mil elementos del Ejército y de la Guardia Nacional.
En una presentación que se efectuó en el cuartel de la Guardia Nacional de la Zona Diamante del puerto de Acapulco, las autoridades militares afirmaron que ya se han hecho todos los preparativos. Agregaron que el Plan DN-III-E también esta listo en caso de necesitarse.
Los militares señalaron que los cinco mil efectivos desempeñarán tareas relacionadas con búsqueda y rescate, evacuación, equipo de limpieza y reconstrucción en caso de desastre. También, de prevención en caso de rapiña o situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de la ciudadanía.
Vehículos y herramientas de apoyo para esta temporada de huracanes
Asimismo, dispondrán de 30 camiones de transporte para trasladar a personas damnificadas hacia los refugios y albergues temporales más cercanos. Se contará, además, con 300 camionetas para transportar víveres, material y personal de rescate.
También, los elementos de la Sedena dispondrán en Guerrero de tres mil 580 herramientas de apoyo. Entre éstas se incluyen camiones de volteo y maquinaria pesada, además de plantas para potabilizar agua e instalaciones para cocinas comunitarias.
Se tiene previsto que esta temporada de huracanes culmine el 30 de noviembre, con un estimado de entre 16-20 ciclones tropicales para el Océano Pacifico. Ocho o nueve podrían ser tormentas tropicales, cuatro o cinco huracanes categoría 1 o 2, y de cuatro a seis huracanes categoría 3, 4 o 5, de acuerdo con información de las autoridades de la Conagua.
Lee: Fuerzas federales y de Sinaloa controlan enfrentamiento armado en penal de Aguaruto
⚠️ ¡Atención!
🌪️ La temporada de huracanes ya está aquí.
Y este 2025 vienen con más fuerza debido al cambio climático. 🌧️🌊 En el Pacífico: arrancó el 15 de mayo (se esperan de 16 a 20 ciclones).
🔜 En el Atlántico: comienza el 1 de junio (se esperan de 13 a 17).
🔚 Finaliza:… pic.twitter.com/1374IF2s0y
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) May 21, 2025







