• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IPN abrirá más unidades académicas en los estados

El Politécnico Nacional ampliará su matrícula con 30 mil lugares más y abrirá centros fuera de CDMX para descentralizar el acceso a la educación.

Luis Martín González Por Luis Martín González
21 de mayo de 2025
En Nacional
IPN abrirá unidades acadmémicas en los estados.

IPN abrirá unidades acadmémicas en los estados. AMEXI/Foto: IPN.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

De gran importancia la donación voluntaria de sangre.

México tiene baja donación voluntaria de sangre

14 de junio de 2025
Entre costales de salvado, más de una tonelada de cocaína.

Dijo que llevaba salvado, pero le decomisan más de una tonelada de cocaína

14 de junio de 2025

IPN abrirá más unidades académicas en los estados

Que los estudiantes no tengan que trasladarse a la Ciudad de México


El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ampliará su presencia en el país con nuevas unidades académicas en diversos estados. Así lo anunció su director general, Arturo Reyes Sandoval, quien explicó que esta estrategia permitirá incrementar la matrícula en 30 mil lugares adicionales.

Durante la conmemoración del Día del Politécnico, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que el IPN representa una modernidad con rostro obrero, acento popular y vocación emancipadora.


¡Huélum, Huélum, gloria! 🏫 Hoy conmemoramos el Día del Politécnico, reconociendo la invaluable contribución del @IPN_MX al desarrollo del país. ⚙️🇲🇽#DíaDelPolitécnico #OrgulloIPN #LaTécnicaAlServicioDeLaPatria pic.twitter.com/DzPTaktZ9o

— SEP México (@SEP_mx) May 21, 2025


“Ciencia para el pueblo”, legado de Lázaro Cárdenas

Delgado recordó que el expresidente Lázaro Cárdenas fundó el IPN con el objetivo de construir una patria desde sus cimientos educativos. Según sus palabras, buscó formar científicos con corazón de pueblo y técnicos con oído sensible a la voz de quienes han sido históricamente ignorados.

El exmandatario entendía la ciencia como una herramienta política y transformadora, no como un ejercicio neutro. Cárdenas quería un país capaz de caminar con su propia máquina, explorar su tierra y encender su luz, sin depender de intereses externos.

Por ello, según Delgado, el IPN surgió para democratizar el conocimiento y convertirlo en una herramienta de soberanía.


Impulsan proyectos de innovación y descentralización

Desde el Cecyt 20 “Natalia Serdán Alatriste” en la ciudad de Puebla, el director del IPN anunció una inversión de cinco millones de pesos para desarrollar proyectos de innovación en semiconductores. Además, se firmarán convenios con instituciones como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Este esfuerzo forma parte del proyecto educativo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. A ello se suman diez millones de pesos previamente destinados a proyectos de investigación. Desde este año, el IPN cubrirá los costos de publicación de todos los artículos científicos de sus investigadoras e investigadores.

Reyes Sandoval destacó que actualmente el IPN cuenta con 93 unidades académicas en 38 municipios de 24 estados. A través de esta red, se busca que las y los jóvenes no tengan que migrar a la Ciudad de México para estudiar, como ocurrió durante décadas.


Lee: NASA prueba con éxito módulos espaciales de la UNAM e IPN

IPN abrirá más unidades y tendrá la meta total de alcanzar 70 mil nuevos espacios

En el marco del 89 aniversario del IPN, que coincidirá con el natalicio de Lázaro Cárdenas en 2025, Reyes Sandoval reiteró el compromiso de ampliar la matrícula en 30 mil lugares más.

Durante su gestión, el IPN ya ha creado 40 mil espacios adicionales, por lo que la meta total es de 70 mil. Esta ampliación se alinea con la estrategia educativa impulsada por el gobierno federal.


Etiquetas: Arturo Reyes SandovalClaudia Sheinbaumdescentralización educativaeducación públicaIPNMario DelgadoPortada 1
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

De gran importancia la donación voluntaria de sangre.

México tiene baja donación voluntaria de sangre

14 de junio de 2025
Entre costales de salvado, más de una tonelada de cocaína.

Dijo que llevaba salvado, pero le decomisan más de una tonelada de cocaína

14 de junio de 2025

Cáncer de piel en México: advierten por aumento de casos y efectos del sol

14 de junio de 2025

Colapsa red de drenaje de la CDMX; urge renovación: PRI

14 de junio de 2025
Next Post
Sinaloa

Sinaloa se ahoga en balazos, pero este año sufre una grave sequía 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?