• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Exigen quitar concesión a empresa española que administra agua potable en Veracruz

Decenas de usuarios se manifestaron afuera del Poder Judicial federal en Boca del Río

Ignacio Álvarez Corresponsal en Veracruz Por Ignacio Álvarez Corresponsal en Veracruz
5 de septiembre de 2025
En Estados
Manifestantes exigen que se le retire al Grupo MAS la concesión de servicios de agua potable en Veracruz. Foto Especial

Manifestantes exigen que se le retire al Grupo MAS la concesión de servicios de agua potable en Veracruz. Foto/Especial

CompartirCompartirCompartir

Con 35 expedientes legales por diversas irregularidades, usuarios de agua potable de Veracruz y Medellín de Bravo exigieron este viernes, ante el Poder Judicial federal, el retiro de la concesión por 30 años que se otorgó a empresarios españoles constituidos en el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS) en 2016, durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.

En los juzgados del Séptimo Circuito con sede en Boca del Río, usuarios organizados pidieron que el desacato de la sentencia para regularizar los certificados sanitarios que exigen las NOM-230-SSA1-2002 y NOM-179-SSA1-1998 para administrar el agua y saneamiento de Veracruz y Medellín de Bravo sea la punta para resolver los demás expedientes y retirar la concesión.

El 4 de noviembre del 2024, un juez federal sentenció al Grupo MAS a presentar los certificados sanitarios, los cuales no ha presentado después de ocho meses, por lo que manifestantes exigen que se resuelva el retiro de la concesión que se le otorgó en el 2016 bajo el esquema de inversión pública-privada para dar servicio a más de 400 mil usuarios en Veracruz y Medellín de Bravo.

Te Puede Interesar

En Breves de los estados. Protesta contra encubrimiento de abuso, en Ecatepec. AMEXI

Breves de los Estados

19 de septiembre de 2025
Leones hallados en un rancho de Ixtapan de la Sal, Edomex. Foto Especial

Hallan cuatro leones en un rancho de Ixtapan de la Sal

19 de septiembre de 2025

Te puede interesar: ¿Dónde está el oro? Caída de helicóptero en Tepetlixpa deja dudas sobre carga y tripulación

¿A qué está obligado el Grupo MAS?

La concesión obliga a Grupo MAS a prestar el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento de manera continua y bajo estándares de calidad.

Además, al saneamiento de aguas residuales, que se mantengan debajo de los volúmenes que se generan y que un porcentaje considerable se vierte al mar a través de los drenajes pluviales.

En caso de no cumplir, la empresa se arriesga a una multa equivalente a 230 Unidades de Medida y Actualización (UMA) y a la terminación anticipada del contrato, con la posterior reversión de los servicios a los municipios, sin costo.

Debido a esta situación, la mañana de este 5 de septiembre, decenas de usuarios que promovieron este amparo se manifestaron a las afueras del edificio del Poder Judicial federal en Boca del Río, para que la empresa privada cumpla con este requisito federal.

Etiquetas: agua potableconcesión de agua potableGrupo MASVeracruz

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ignacio Álvarez Corresponsal en Veracruz

Ignacio Álvarez Corresponsal en Veracruz

Te Puede Interesar

En Breves de los estados. Protesta contra encubrimiento de abuso, en Ecatepec. AMEXI

Breves de los Estados

19 de septiembre de 2025
Leones hallados en un rancho de Ixtapan de la Sal, Edomex. Foto Especial

Hallan cuatro leones en un rancho de Ixtapan de la Sal

19 de septiembre de 2025

México ensaya la memoria del sismo y la urgencia de la prevención

19 de septiembre de 2025

Deslave en carretera Tenancingo-Villa Guerrero incomunica municipios

19 de septiembre de 2025
Next Post
Beta Mejía, el colombiano crecido en cafetales que hoy lidera una marca “exquisita y sencilla”

Beta Mejía, el colombiano crecido en cafetales que hoy lidera una marca “exquisita y sencilla”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?