En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el subcomandante insurgente Moisés, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) reprocha al gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) por los hallazgos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
El subcomandante del EZLN también criticó la presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por sus dichos que consideran como campaña “carroñera” las fotos y videos en el “rancho de la muerte” en Teuchitlán, Jalisco.
“Sabemos que están ocupados con el Trump, pero -no sé si se han dado cuenta-, están pasando cosas que aterrarían al más plantado.
”No son hechos aislados o extraordinarios, son frecuentes, cotidianos, ´comunes´, ´normales´”, resalta Moisés en el escrito titulado,“Oigan”.
Moisés señala que el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña aprovechó sus redes sociales para transmitir en vivo comentarios sobre este rancho en donde documentan zapatos y ropa de niños, mujeres y hombres víctimas.
“Hay 200 zapatos ahí, sí, sí, sí, pero ¿quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas?”, indicó el subcomandante del EZLN al referirse a lo dicho por el legislador.
El integrante del EZLN narra en el escrito que el senador, hace un par de días, dijo en sus redes sociales que los hallazgos en el rancho Izaguirre se tratan de ropa de medio uso y no necesariamente de víctimas mortales del crimen organizado.
Cabe recordar que el pasado 14 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco ropa, listas de nombres, zapatos y huesos en fosas clandestinas que había al interior del terreno y en donde se presume, se incineraban a personas desaparecidas.
Defiende subcomandante Moisés a grupos de buscadores
Ante los dichos del senador Fernández Noroña, el Subcomandante Moisés defiende a los grupos de buscadores de personas desaparecidas por su labor.
“Y es necesario que se abra la grieta del terror que define el día a día de esta nación como una pesadilla real, para que se les voltee a mirar.
”Sí, será sólo por unos días… hasta que un nuevo escándalo cubra el actual”, manifiesta el Subcomandante.
Agrega en su escrito que el gobierno de la 4T “no comprende el momento por el que pasan esas familias que buscan a un ser querido que hoy está desaparecido.
”Pero hay causas nobles, justas, verdaderas, aquí nomás, en la casa de enfrente, a la vuelta de la esquina, a una hora del bullicio citadino. Una niña, un niño, una jovencita, un joven, un adulto, una mujer, alguien ya de juicio, desaparece.
”Pero alguien le recuerda, alguien le extraña, alguien le necesita, alguien le busca”, destaca Moisés.
Defiende subcomandante Moisés a grupos de buscadores. AMEXI/FOTO/ ESPECIAL
México espacio dolor
El subcomandante Moisés afirma en el escrito “Oigan” que nuestro país es ahora un espacio de dolor por el sentir de las familias.
“México se ha convertido en un espacio de dolor por el sentir de las familias, de vergüenza por el actuar de los políticos del segundo piso de la Cuarta Transformación y de lucha por exigir justicia”, sostuvo.
Finalmente, el Moisés afirma:
“Un día para abrazar a quien busca sin descanso. Una lucecita para quien busca romper la noche del olvido.
”Un día al menos para recordarles y recordarnos que la vergüenza, la empatía, la rabia, la dignidad también son humanas”.